Desde el inicio de la pandemia, la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia registró que 2.035 funcionarios contrajeron el virus del Covid-19. De dicha cifra, actualmente se encuentran activos 137 casos, mientras que 1.896 funcionarios ya se recuperaron. Por otro lado, se registraron seis fallecimientos.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los juzgados penales de Garantías de Asunción correspondiente a la semana del 8 al 12 de marzo.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sesionó este miércoles 17 de marzo del corriente. En el marco de la puesta en vigencia de la acordada que "Regula las Transmisiones Públicas de la Sala Constitucional, en cumplimiento de la Ley N° 6299/2019", fue con transmisión vía internet a través de la señal de TV Justicia, además de las redes sociales oficiales de la institución.
Dentro de las actividades enmarcadas por la Máxima Instancia Judicial en la consolidación del Proyecto “Justicia Digital”, este miércoles en el juzgado Penal de Garantías de Carapeguá se habilitó la Tramitación Electrónica. El objetivo principal es conseguir una mayor transparencia, celeridad y seguridad en la gestión jurisdiccional.
En atención al Decreto N° 4.990, del 14 de marzo del 2021, el cual no es obligatorio ni vinculante para el Poder Judicial, que en su art. 20, exhorta al Poder Judicial a acompañar y colaborar con las medidas preventivas ante el aumento de los casos positivos de COVID-19, la Corte Suprema de Justicia decidió adoptar las siguientes medidas:
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, recibió este miércoles en su despacho al vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Francisco Quintana, quien además se desempeña como responsable de la Dirección de Mediación de Buenos Aires. En ese sentido, la finalidad del encuentro fue coordinar un trabajo de cooperación con la Dirección de Mediación de Paraguay.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó a magistrados y agentes fiscales, quienes desempeñarán funciones en diferentes Circunscripciones Judiciales del país.
Este viernes se realizará la jornada de renovación de carnet a profesionales en la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes. En la ocasión se pondrá a disposición de la comunidad jurídica de la zona una mesa de atención para que abogados, escribanos, mediadores, oficial de justicia, peritos, traductores, rematadores y procuradores puedan gestionar su carnet, siendo así incorporados al nuevo Sistema de Registro de Auxiliares de Justicia.