Este miércoles durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia el ministro Antonio Fretes recordó que el próximo 2 de agosto finaliza el plazo para reinscripción de los registros de las marcas del hato ganadero del país. El objetivo principal es unificar y depurar los datos y adecuarse a lo establecido en la Ley 2576, en la cual se manifiesta que los registros tienen una validez de 10 años, debiendo renovarse al cumplirse ese tiempo.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 23 de junio de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Técnicos de la Dirección de Planificación y Desarrollo y del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) del Poder Judicial brindaron un curso de capacitación a funcionarios del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Vigésimo Turno de Asunción sobre el uso del Sistema de Gestión Jurisdiccional (Judisoft) para la tramitación de casos judiciales de la materia civil y comercial.
Los Ministros Antonio Fretes y Alberto Martínez Simón, en carácter de Ministros encargados de la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, con la participación telemática de los Ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, acompañados de las autoridades de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay y de Concepción, participaron el día de hoy en la ceremonia de inauguración del Expediente Judicial Electrónico en la ciudad de Puerto Casado, Circunscripción Judicial de Alto Paraguay.
La Corte Suprema de Justicia implementó en los juzgados de Primera Instancia de Amambay la Tramitación Judicial Electrónica. La puesta en marcha de esta herramienta electrónica estuvo encabezada por el abogado Joel Cuellar, jefe de Estadísticas de la Circunscripción Judicial de Concepción.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Alberto Martínez Simón participó este martes de la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la ciudad de Puerto Casado, Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. Durante el acto se realizó una conexión con otros ministros del máximo tribunal del país.
La Dirección de Derechos Humanos y la Unidad de Derechos Humanos de la Circunscripción Judicial de Caazapá, con el asesoramiento de la consultora del Poder Judicial doctora Esther Prieto, llevaron adelante la primera jornada de capacitación para peritos judiciales en cultura indígena, en la primera de tres jornadas a desarrollarse de manera telemática, con el objetivo de fortalecer su desempeño en los procesos judiciales.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, tomó juramento a 5 nuevos profesionales del derecho. El acto se desarrolló este martes con todas las medidas sanitarias en la Sala de Conferencias de la sede de Asunción.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, participó de la ceremonia de juramento a Gloria Irma Amarilla Acosta como embajadora de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. El acto protocolar tuvo lugar este martes en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.