La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sesionó este viernes 18 de junio. En el marco de la puesta en vigencia de la acordada que “Regula las Transmisiones Públicas de la Sala Constitucional, en cumplimiento de la Ley N° 6299/2019”, fue con transmisión vía internet a través de la señal de TV Justicia, además de las redes sociales oficiales de la institución.
La Corte Suprema de Justicia comunica que el día lunes 21 de junio del presente año, a las 10:30 horas en el Salón Auditorio “Serafina Dávalos”, se realizará la conferencia de prensa para el lanzamiento de la nueva campaña de la institución dirigida exclusivamente a la ciudadanía, denominada “EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO ES TUYO”.
El Juzgado de Ejecución de la ciudad de Pedro Juan Caballero conjuntamente con el Ministerio de Justicia impulsan la “Feria Regional Latente” de artículos artesanales elaborados por los internos de la Penitenciaría Regional de Amambay. Esta actividad es realizada en marco del programa para personas privadas de su libertad con el objetivo de lograr una reinserción social.
En el marco del convenio de cooperación firmado entre la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Técnico Superior René Cassin, se pone a conocimiento de los interesados la Diplomatura Superior “Nuevos paradigmas y desafíos del Derecho Administrativo y Contencioso Administrativo del Siglo XXl”, que se iniciará el 30 de junio y se desarrollará de manera 100% online.
Los juzgados de Paz de la Circunscripción Judicial de Concepción cuentan desde este jueves con el Sistema de Gestión Jurisdiccional Judisoft. De esta manera, se expande esta herramienta tecnológica implementada por la Corte Suprema de Justicia en su propósito de ofrecer a la ciudadanía una justicia rápida y transparente.
Un total de 24 balones de oxígeno fueron entregados al Hospital Regional de la ciudad de Fuerte Olimpo, por disposición del Juzgado Penal de Garantías N° 1 a cargo de la abogada Clara Elizabeth Ruiz Díaz Parris. La donación, en concepto de reparación del daño social, corresponde a causas judiciales por hechos punibles.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual, hace extensiva la invitación a los interesados en participar del Foro sobre la Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual organizado por IP Key América Latina, que se llevará a cabo este 29 de junio desde las 09:45 (horario de Paraguay). La actividad mencionada se llevará a cabo de forma virtual y es gratuita.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó a Agentes Fiscales, Defensores Públicos, miembro del Tribunal de Apelación y juez de Paz, quienes desempeñarán funciones en diferentes Circunscripciones Judiciales del país.