19 DE OCTUBRE DE 2007
INFORME DE GESTION
El Consejo Consultivo y el Tribunal de Etica Judicial atendieron 50 causas
El Consejo Consultivo y el Tribunal de Etica Judicial presentaron su informe de gestión del trabajo que les cupo realizar desde la creación y vigencia del Código de Etica. De acuerdo a los datos estadísticos, hasta el momento se tramitaron 50 causas, se resolvieron 45 y existen 5 pendientes. El coordinador de la Oficina de Etica Judicial, doctor Esteban Kriscovich señaló que se cumplió el objetivo propuesto de transparentar la tarea de los magistrados.
Importantes resoluciones fueron adoptadas por el Consejo Consultivo y el Tribunal de Etica Judicial, en el transcurso de los dos años de vigencia del Código de Etica Judicial. En ese sentido, hasta el momento, fueron tramitadas 50 causas, entre denuncias y actuaciones de oficio, de las cuales 45 fueron resueltas y 5 están pendientes de resolución.
Asimismo, se dispusieron dos amonestaciones a magistrados que incurrieron en faltas como violencia doméstica y deshonestidad, en tanto que hubo llamadas de atención pública a dos magistrados, uno de ellos denunciado por ebriedad y otro por acoso sexual contra personas interesadas en un cargo vacante en el despacho.
Igualmente, se realizaron recomendaciones a tres Ministros de la Corte Suprema de Justicia, por asistir a fiesta de un político, a un magistrado de lo Penal por concurrir a un casino, y a otros jueces penales y un camarista de la Niñez por almuerzo público con abogados y perito de Ciudad del Este.
El informe señala, además que en total fueron abiertas siete causas en contra de Ministros de la Corte Suprema de Justicia, 12 causas contra miembros de Tribunales, 26 causas a magistrados de primera instancia y 7 contra jueces de Paz.
En cuanto a pedidos de suspensión de afiliación a partidos políticos, el informe sostiene que de los 590 magistrados con que cuenta el Poder Judicial, 446 presentaron sus correspondientes pedidos, incluido los 9 Ministros de la Corte Suprema de Justicia, 97 camaristas, 185 Jueces de Primera Instancia y 154 Jueces de Paz de todas las circunscripciones judiciales del pais. Se aclara, además que el resto de los magistrados comunicó que no pertenece a ningún partido político, situación que esta siendo verificada por la Oficina de Etica.
La oficina atendió, igualmente alrededor de 2000 consultas verbales y orientaciones al público en la materia de etica judicial, además de realizar 39 talleres de capacitación del plantel que conforma la oficina.
“Hemos tenido el orgullo de decir que el sistema ha funcionado en el transcurso de un año y un mes de la conformación, tanto del Tribunal y el Consejo Consultivo y dos años de la vigencia del Código de Etica Judicial. Existen experiencias a nivel internacional de códigos que se aprobaron hace aproximadamente 10 años y todavía no han podido entrar en vigencia, sin embargo, el de nuestro país puede incluso rendir cuentas ante la ciudadanía indicando que nuestro código es eficaz y efectivo” señaló, el doctor Esteban Kriscovich, coordinador de la Oficina de Etica Judicial.
Resaltó las decisiones adoptadas por los órganos y manifestó que los que conforman el Tribunal y el Consejo Consultivo merecen plena confianza no solo del Poder Judicial, sino de toda la ciudadanía.
“Creo que uno de los objetivos establecidos en el Código de Etica Judicial que es la excelencia en la justicia y de los magistrados se esta obteniendo paso a paso, pero eso no es tarea solo de un código, de un Tribunal o un Consejo, sino de toda la ciudadanía que debe tomar como suyo estos instrumentos y pueda también utilizarlos” enfatizó, Kriscovich.
Ver documento adjunto: Informe Etica Judicial (formato PDF)