Luego de la determinación adoptada por la Corte Suprema de Justicia de modificar la estructura de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, a fin de incluir en su organigrama la división especializada en causas y procesos sobre narcotráfico y delitos conexos, se iniciaron las tareas de campo en el Juzgado Penal de Garantías de Curuguaty y Circunscripción Judicial de Canindeyú.
Es importante recordar que esta modificación se da tras la decisión que tomó el pleno de la Corte Suprema de Justicia el pasado 4 de noviembre, donde se menciona la “creación de una División Especializada de Auditorías en causas sobre narcotráfico y delitos conexos, así como la de una Oficina de Apoyo que brinde soporte al área jurisdiccional en estos casos”. Esto, a raíz de la cumbre de Poderes que se realizó en el Palacio de Gobierno.
Los ejes de acción se centran en la “Sujeción de los imputados al proceso”, “Manejo y custodia de evidencias”, “Destino de bienes decomisados” y el “Cumplimiento de plazos procesales”.
Todos estos puntos serán verificados comparando las actuaciones obrantes en los expedientes judiciales con las disposiciones contenidas en el Código Procesal Penal y las leyes especiales sobre tráfico de drogas y sustancias estupefacientes.
Asimismo, se han establecido vías de comunicación con la Oficina de Control de Gestión del Ministerio Público, a cargo del agente fiscal Jorge Lebedich, y con organismos especializados de investigación a los efectos de compartir información y coordinar tareas, en el marco de lo resuelto en la cumbre interpoderes.