22 DE FEBRERO DE 2008
SE BUSCA TRANSPARENTAR EL JUICIO
Caso Soligo: Sala Penal de la Corte ordena integrar nuevo Tribunal
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió anular el AI en el que se rechaza la recusación planteada por la fiscalía contra miembros del Tribunal de Sentencia que atendían el caso que involucra a Jonathan Wink Soligo, acusado por narcotráfico. Asimismo, remitió los autos a la Oficina de Coordinación de Juicios Orales para integrar un nuevo colegiado para otro proceso.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal anuló el AI N° 298 del 18 de diciembre del 2008 por el que el Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal de la Circunscripción Judicial de Amambay rechazó la recusación planteada por el fiscal penal Arnaldo Giuzzio en contra de los jueces de Sentencia, abogados Alberto Sosa Vera, Dionisio Talavera Maidana y Modesto Cano Vargas, integrantes del Tribunal de Sentencia que tenía su cargo juzgar a Jonathan Wink Soligo, acusado de narcotráfico.
Sin embargo, resolvió ordenar la integración de un nuevo Tribunal y para ello remitió en forma inmediata los autos a la Oficina de Coordinación de Juicios Orales.
Los antecedentes señalan que el Tribunal de Apelación rechazó la recusación, - resolución actualmente anulada- porque el fiscal no agregó elementos probatorios conducentes a la resolución positiva de la petición y tampoco determinó el grado de gravedad de la supuesta imparcialidad, aunque ofreció el recorte periodístico en la que demuestra la aparente parcialidad existente por parte de los miembros del tribunal, refiriéndose a una supuesta reunión de los jueces con las partes, y sin presencia de la contraparte, violándose disposiciones del Código de Etica, prueba que no fue diligenciada por la Cámara de Apelación.
Por estas razones, la Sala Penal resolvió anular el AI por el que se rechazó la recusación, aunque, para evitar un mal entendido y transparentar el juicio, ordenó la integración de un nuevo Tribunal de Sentencia, para al realización de otro juicio.
Cabe recordar que Jonathan Wink Soligo, hijo del narcotraficante Ireneo Pingo Soligo, fue detenido en julio del 2006 en la localidad de Cerro 21, Capitán Bado en el momento en que trasladaba junto a otras personas, 4 bolsas que contenían 120 kilos de cocaína.