Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 23:58 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE ABRIL DE 2008

RESOLUCION ADOPTADA EN SESION PLENARIA

Corte promoverá espacios culturales para promocionar valores de justicia

En sesión plenaria la Corte Suprema de Justicia dispuso declarar de interés del más alto tribunal del pais la promoción de espacios destinados a la cultura jurídica. Es con el fin de sostener y fomentar los valores de justicia y principios de democracia republicana, el conocimiento, la memoria e identidad cultural. El presidente de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez tendrá a su cargo la coordinación general de las actividades.

Con el propósito de promover, sobre todo en los estamentos vinculados a la gestión judicial, el desarrollo de espacios culturales que permitan sostener y fortalecer los valores de justicia y principios de democracia republicana, además de fomentar el conocimiento, la memoria e identidad cultural, la Corte Suprema de Justicia, resolvió en plenaria declarar de interés de la máxima instancia judicial la promoción de espacios destinados a la Cultura Jurídica. En ese sentido, se prevé, igualmente  fomentar el respeto a los principios y las normas jurídicas. 

La coordinación general de la tarea estará a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez, con el acompañamiento de varios magistrados que conforman la Comisión Institucional, que tendrá a su vez la responsabilidad de la formulación de un marco regulatorio que comprenda la implementación de medidas necesarias para la promoción.

El proyecto forma parte del Programa “Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información” aprobado por la Corte Suprema de Justicia y que propone en uno de sus puntos promocionar la Cultura Jurídica para fortalecer la legitimidad democrática del Poder Judicial.

La resolución menciona que entre los bienes tutelados por la Carta Magna la cultura, en sus diversos aspectos, ocupa un lugar preponderante y entre ellas las expresiones en el campo jurídico integran el patrimonio cultural y que por lo tanto es necesario conquistar un espacio que propicie el acceso y el uso de información jurídica, que a su vez genere conocimientos e ideas en torno a la cultura jurídica y jurisdiccional.

“Las instituciones responsables de administrar justicia requieren, en la sociedad moderna y de acuerdo a los principios democráticos, una constante vinculación con la sociedad civil para el cumplimiento y la vigencia de los valores de la Justicia, además es preciso contar con una sociedad jurídica fortalecida, permanentemente cultivada y comprometida con la defensa y promoción de la independencia y autonomía del Poder Judicial” señala, una parte de la resolución.

Para la implementación del proyecto se recomienda desarrollar líneas de trabajo que fomenten el debate y conocimiento jurídico, apoyen el estudio y la investigación en las ciencias jurídicas, propicien las buenas prácticas en materia tribunalicia, y estimulen la vinculación de la institución judicial con la sociedad civil, además de acercar a las personas el conocimiento de los principios jurídicos que dan sentido al Estado de Derecho.    

Descarga de archivos

  • Circular 12008 Oficina De Etica Judicial

    Circular 12008 Oficina De Etica Judicial
    46 Kb

    [Descargar]
Noticias Relacionadas