Sábado 08 de Noviembre de 2025 | 11:42 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE ABRIL DE 2008

PROGRAMA UMBRAL, DESAFIO DEL MILENIO

Corte presenta manual sobre sistema disciplinario en el Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia, conjuntamente con el Programa Umbral presentó a los jueces, abogados y funcionarios públicos el manual de deberes, obligaciones y responsabilidades relacionado al sistema disciplinario de control y supervisión que se implementó desde el 1 de febrero pasado en el marco del programa Umbral, Desafío del Milenio. La jornada estuvo coordinada por la Superintendencia General de Justicia dependiente de la máxima instancia judicial.

Como parte del programa Umbral, Desafío del Milenio, la Corte Suprema de Justicia, conjuntamente con los responsables del citado programa puso a conocimiento de los jueces, abogados y funcionarios públicos el manual del sistema disciplinario de control y supervisión implementado en el Poder Judicial desde el pasado 1 de febrero.

 

El objetivo de la jornada es difundir los deberes, obligaciones y responsabilidades que conforman el manual, así como el trabajo desarrollado en el marco del componente “dos” denominado “Fortalecimiento del Área Judicial” en supervisión y control de magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia.

 

La jornada estuvo a cargo de los doctores Roberto Ubeda y Marcelo Codas, expertos del Programa Umbral, bajo coordinación de la Superintendencia General de Justicia.

 

El mencionado control se enfoca en las áreas relacionadas a las de la denuncias contra jueces, abogados, auxiliares de justicia y actores del sistema judicial. Una vez que se recepcionan las denuncias se remiten a la Oficina de Análisis del Consejo de Superintendencia para la investigación correspondiente, para luego elevar a los ministros para que los mismos puedan adoptar la determinación, sobre todo la instrucción de sumarios administrativos en el caso de los funcionarios, magistrados o auxiliares. Hasta el momento ya se recibieron unas 120 denuncias.

 

Según las autoridades judiciales, el programa permitirá agilizar los trámites de las denuncias realizadas, ya que de aproximadamente 10 meses que duraba anteriormente el estudio de un caso en cuestión, con el nuevo sistema se redujo a 4 meses.

Noticias Relacionadas