07 DE MAYO DE 2008
EN REUNION CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE
Víctimas del Ycuá piden que Juan Pio y Víctor Daniel Paiva vuelvan a prisión
El presidente de la Corte Suprema de Justicia informó a los familiares y víctimas del Ycuá Bolaños sobre los diferentes procesos que se llevan adelante en el caso del siniestro del supermercado, incluyendo sobre el destino de los 900 mil dolares, producto de las ventas de los inmuebles. Fue durante una reunión que mantuvo con los integrantes de la Coordinadora que nuclea a los familiares y víctimas del incendiado centro comercial.
Integrantes de las organizaciones de familiares y víctimas del Ycuá Bolaños, se reunieron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez para solicitarles celeridad en los diferentes expedientes relacionados al siniestro del supermercado ocurrido el 1 de agosto del 2004.
En ese sentido, pidieron la implementación de los mecanismos correspondientes para que Juan Pio Paiva, Víctor Daniel Paiva y Daniel Areco vuelvan a prisión, ya que según dijeron existe una sentencia condenatoria por homicidio doloso dictada en primera instancia y que por lo tanto esta latente el peligro de fuga por parte de los sentenciados.
Asimismo, solicitaron el esclarecimiento del destino que se le dio a los 900 mil dólares, productos de la venta de los inmuebles, realizada durante el juicio oral y público ante la determinación de levantamiento del embargo, resuelto por los jueces Germán Torres, Bibiana Benítez y Blas Cabriza, así como el castigo a los responsables y la recuperación de dicho monto para reparar equitativamente el daño ocasionado.
También, hablaron de la necesidad de acelerar los procedimientos judiciales correspondientes para el derrumbe de ciertas zonas del edificio siniestrado, que conforme a la explicación que brindaron, constituyen un peligro para la seguridad de las personas.
“La división entre causas hizo que a esta altura no tengamos todavía el dictamen de la Cámara de Apelación en la primera causa contra los Paiva, nos preocupa el proceso de retardo existente, y la segunda lo relacionado a la causa contra Ismachowiez, al respecto estamos todavía en proceso porque hasta ahora no tenemos recursos para contratar un perito, y la tercera, en el caso de los funcionarios municipales en el que ni siquiera tenemos a la fecha un tribunal constituido ni tampoco un fiscal designado” señaló, el doctor Roberto Almirón, miembro de la Coordinadora de Organizaciones de Víctimas del Ycuá Bolaños.
Al respecto, el titular de la máxima instancia judicial señaló que se esta trabajando para que los casos no queden impune, pero que la tarea no es fácil.