Viernes 09 de Mayo de 2025 | 12:26 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

04 DE JUNIO DE 2008

HERRAMIENTA DE CONSULTA

Presentan guía de asistencia jurídica sobre trata de personas

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Oficina de Asuntos Internacionales presenta hoy a las 13:30 en el Salón Auditorio del más alto tribunal del pais la “Guía de Buenas Prácticas en relación a la Asistencia Jurídica Mútua en Material de Trata de Personas entre los Estados Partes del Mercosur y Asociados. El material busca constituirse en una herramienta de consulta para los operadores de justicia y todo aquel que esté vinculado en la prevención, persecución y sanción de la trata de personas. El acto contará con la presencia de la ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien integrará la mesa de apertura.

“Guía de Buena Práctica en relación a la Asistencia Jurídica Mútua en Materia de Trata de Personas entre los Estados Partes del Mercosur y Asociados” se denomina el material que presenta la Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Oficina de Asuntos Internacionales.

 

El documento será puesto a consideración hoy a las 13:30  en el Salón Auditorio de la máxima instancia judicial y la jornada estará orientada sobre todo a los magistrados.

 

La guía fue elaborada con el fin de constituirse en una herramienta de consulta no solo para los operadores de justicia, sino también para todas aquellas personas que se encuentren vinculadas en la prevención, persecución y sanción de la trata de personas.  Asimismo, busca identificar los mecanismos y procedimientos de asistencia y cooperación jurídica en materia penal de la región, como también a las autoridades de aplicación especialmente en el Protocolo de San Luis, vigente para los Estados Parte del Mercosur.

 

Contiene, además, un cuadro de legislación comparada nacional e internacional sobre Trata de Personas y Delitos conexos de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados. El material, también esta escrito en portugués

 

El acto contará con la adhesión del Ministerio de Justicia y Trabajo a través de la Dirección General de Justicia y la OIT.  De acuerdo al programa establecido, posterior a la presentación del material, se proyectará el filme “Ángeles del Sol” de contenido didáctico.

 

La mesa de apertura estará integrada por la ministra de la Corte, doctora Alicia Pucheta de Correa, el ministro de Justicia y Trabajo, doctor Derlis Osorio, la directora general de Justicia, doctora María Luisa Giacummo, el oficial nacional del Programa Internacional de Erradicación del Trabajo Infantil, licenciado Bernardo Puente, el doctor Víctor Peña Bareiro, coordinador de la Mesa Interinstitucional para la prevención y combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay, la doctora Andrea Cid de la UNICEF Paraguay, la directora de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, doctora Nury Montiel y la coordinadora de la  Oficina de Asuntos Internacionales, doctora Mónica Paredes.
Noticias Relacionadas