05 DE JUNIO DE 2008
LA 9ª. EDICIÓN DEL PERIÓDICO INSTITUCIONAL EN CIRCULACIÓN
“Justicia Abierta” con un interesante contenido informativo
La 9ª edición de “Justicia Abierta”, periódico institucional que hace pública las informaciones sobre las actividades de la Corte Suprema de Justicia se encuentra en circulación. El mismo incluye como tema central la visita del presidente de la máxima autoridad judicial, doctor Víctor Manuel Núñez a su par de la nación asiática, como así también, la jornada desarrollada sobre Derecho Constitucional realizada en Ciudad del Este, ocasión en la que el Presidente del alto tribunal manifestó que se debe salvaguardar la independencia del Poder Judicial.
Un nuevo número de “Justicia Abierta” ya se encuentra en circulación, su contenido refiere a varias actividades en exclusiva de la Corte Suprema de Justicia, siendo el tema central la histórica visita de la máxima autoridad judicial, doctor Víctor Núñez a su par coreano.
Otro de los temas trascendentes del periódico refiere a las jornadas de Derecho Constitucional en la que ministros de la Corte y otros exponentes hablaron sobre los desafíos existentes respecto a la independencia judicial y los alcances que debería tener una posible reforma de la Carta Magna.
El editorial del periódico menciona como clave la independencia judicial, explicando que es un componente inexcusable para una justicia eficaz y que contribuya a la realización del Estado de Derecho.
Cabe resaltar que esta 9ª. Edición de Justicia Abierta incluye un insert que contiene Acordadas de gran relevancia dictadas por la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, en esta publicación se incluye tema sobre el acceso a la justicia para comunidades rurales en la que 28 facilitadores judiciales ya están encaminando mecanismos para promover tal proyecto.
En la contratapa se puede, tener una visión acabada sobre la campaña de visitas guiadas en el Poder Judicial. El artículo menciona que el proyecto “Educando en Justicia” atrae a más estudiantes. Resulta importante señalar que la iniciativa fue declarada de interés educativo por el MEC.
Otro tema abordado en Justicia Abierta es la Cumbre Iberoamericana, en que se debatió sobre el acceso a la justicia. En dicho encuentro se resolvió renovar el compromiso para contribuir en la construcción del espacio iberoamericano, articulado a partir de la democracia y la plena observancia de los derechos humanos como valores políticos esenciales.