Miércoles 23 de Julio de 2025 | 17:03 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

07 DE JULIO DE 2008

ESTÁ SITUADO EN CARMELO PERALTA, ALTO PARAGUAY

Poder Judicial inauguró puesto de salud con fondos provenientes de multas

Un puesto de salud fue inaugurado por autoridades del Poder Judicial en la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay el pasado viernes. El mismo fue construido con recursos obtenidos de sanciones pecuniarias impuestas a procesados que cometieron hechos punibles contra el medio ambiente. Con esto el Poder Judicial observa el interés social y utiliza fondos de las multas a favor de la ciudadanía.

Con el propósito de reparar el perjuicio ocasionado a reservas naturales el juez de Concepción Teobaldo Orazo Martínez condenó a los ciudadanos Adir Rodríguez y a Fernando José Cazerta Aguilar donar la suma de 135 millones de guaraníes para la construcción de un puesto de salud en la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay.

 

Esta resolución judicial pasó a manos del juez de Ejecución Juan Angel Aguirre Bareiro, quien se encargó de que la disposición judicial sea cumplida y de esta manera el monto sea utilizado en la construcción del mencionado puesto de salud.

 

El magistrado dio intervención al agente fiscal del Medio Ambiente, Ricardo Merlo y la fiscalización de la construcción de la obra fue dirigida por el ing. Daniel Aguade Duarte, encargado de la dirección de Medio ambiente del Ministerio Público, el arquitecto Carlos R. Varela, jefe del Departamento de Obras y Proyectos y su asistente arq. J. Alberto Duré Ramos.

 

La obra reúne las condiciones técnicas exigidas para la atención médica. El techo es de estructura metálica de dos aguas y tiene una construcción de 119,85 metros cuadrados cubiertos. Cuenta con tres aires acondicionados y tres ventiladores de techo y con una excelente terminación.

 

Según la resolución judicial, la intención que tienen como administradores de Justicia es demostrar el interés sobre el aspecto social, y considerando que el daño al medio ambiente es irreversible, con estas multas impuestas y su utilización apropiada se puede lograr paliar por lo menos en parte ese daño con la retribución a esta comunidad de una obra que redituará en beneficios para los mismos.

Noticias Relacionadas