04 DE SEPTIEMBRE DE 2008
PARA ESTUDIANTES DE DERECHO
La Corte y la Universidad Americana firmaron acuerdo para pasantía en juzgados y defensorías
La Corte Suprema de Justicia firmó esta mañana un convenio con la Universidad Americana en la que se acuerda un sistema de pasantías que permitirá la practica de alumnos del cuarto y quinto año cursando las asignaturas de Técnica Jurídica I y II de la Facultad de Derecho de la citada casa de estudios. La práctica de los alumnos en los juzgados y defensorías tendrá una duración de 270 horas reloj.
Esta mañana se firmó un convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Americana en la que se acuerda realización de pasantías que permitirá la práctica de alumnos del cuarto y quinto año de la carrera de Derecho. La misma se efectuará en los juzgados y defensorías. La máxima instancia judicial estuvo representada por su presidente, el doctor Víctor Manuel Núñez.
El rector de la Universidad Americana doctor Andrés Benkö Kapuvary mencionó que este acuerdo es una satisfacción y un orgullo para la universidad por haber logrado en este momento esta confianza del Presidente de la Corte para obtener estas pasantías.
“Las pasantías son fundamentales, importantísimas para nuestros alumnos que van a ser los futuros abogados porque ellos de esta manera van a ir a trabajar directamente, van a tener esta enorme posibilidad de tener experiencias practicas en tribunales para hacer sus propios ejercicios” refirió, la principal autoridad de la universidad.
Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Americana, doctor Raúl Sapena Brugada dijo que realmente la pasantía es un tema que buscó mucho cuando era miembro de la Corte porque el pasante para aprender no adquiere ni derecho para ser nombrado.
“Este tipo de práctica es algo muy útil, yo creo que algún día van a ser todos pasantes de universidades, estas personas que no ganan sueldo, porque realmente no les atribuye el derecho a ser nombrados, entonces se enojan al salir porque vienen buscando trabajo, ese es el objetivo, creo aún mas que sí ganan mérito en sus universidades y si demuestran cualidades durante la práctica deberían de ser nombrados” afirmó, el ex ministro de la Corte, doctor Sapena Brugada.
Se permitirá la realización de pasantías en los juzgados y en el Ministerio de la Defensa Pública, por parte de los alumnos del cuarto y quinto año con preferencia cursando a las asignaturas de Técnica Jurídica I y Técnica Jurídica II, de la carrera de Derecho de la Universidad Americana. Las prácticas tendrán una duración mínima de 270 horas reloj.
El número de alumnos que podrá hacer uso de la pasantía prevista en este convenio es de 80, pudiendo en casos excepcionales la Corte Suprema de Justicia, autorizar un número mayor siempre que ello no implique inconvenientes significativos en las oficinas judiciales.
Cabe mencionar que este acuerdo de pasantía no implica responsabilidad de pago por parte de la Corte Suprema de Justicia, ni compromiso de nombramiento y/o contratación futuras del pasante como funcionario.