07 DE ENERO DE 2009
SE HA LOGRADO UN 81% EN LAS GESTIONES REALIZADAS
Superintendencia General pretende combatir morosidad judicial y transparentar el sistema judicial
Durante el año 2008 se han logrado las metas propuestas, cumpliendo cabalmente con los convenios Internacionales firmados por la República de Paraguay. La Superintendencia General de Justicia ha contribuido con el compromiso institucional para el logro de las metas propuestas, siendo el Poder Judicial, la institución del Estado que logró los objetivos trazados en el marco del Programa Umbral, Componente 2, con una producción promedio del 81% en las gestiones realizadas.
El nuevo modelo disciplinario y de control desarrollados e implementados durante el 2008 por funcionarios del Consejo de Superintendencia y la Superintendencia General de Justicia, han dejado un claro mensaje a la ciudadanía: “La Corte Suprema de Justicia está caminando firme en su propósito de combatir la morosidad judicial y establecer mecanismos de control transparentasen todo el Sistema de Justicia”.
En el presente año al asumir el compromiso de la implementación efectiva del nuevo Sistema Disciplinario, la Superintendencia General de Justicia, ha adoptado disposiciones de orden administrativo para la estructura, organización y funcionamiento eficaz de la Oficina Disciplinaria, con énfasis en estricto cumplimiento de las Acordadas y Manuales de Funciones y Procedimientos.
La Oficina Disciplinaria recibió 803 denuncias y remitió 587 informes de actuaciones preliminares con recomendaciones al Consejo de Superintendencia, en cuanto a denuncias en trámite se registran 155 y las denuncias acumuladas 61, mientras que el Departamento de Instrucción Sumarial ingresaron 389 expedientes y se emitieron 442 dictámenes en el 2008.
Por una resolución interna, se dispuso la conclusión de los sumarios administrativos correspondientes al sistema anterior. Con los nuevos procedimientos se ha logrado un 76% de producción efectiva en expedientes de instrucción sumarial y sólo un 24% se tramitan actualmente.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia representa a la Corte Suprema de Justicia ante el Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (Cisni). Dentro de este proceso, la máxima instancia judicial ha aprobado el Plan Nacional de Integridad por medio de la Acordada N° 542 del 2008, a fin de establecer las políticas emanadas de las convenciones en materia de transparencia, acceso a la información y lucha contra la corrupción.
La Superintendencia General de Justicia ha contribuido con el compromiso institucional para el logro de las metas propuestas, siendo el Judicial, el Poder del Estado que logró los objetivos trazados en el marco del Programa Umbral, Componente 2, con una producción promedio del 81% en las gestiones realizadas.
Descarga de archivos
-
Lista De Magistrados Reconocidos
[Descargar]
31 Kb