Domingo 13 de Julio de 2025 | 17:10 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE FEBRERO DE 2009

RESOLUCIÓN FUE ADMINISTRATIVA Y NO JURISDICCIONAL

Ministra Pucheta indicó que su inamovilidad es legal y constitucional

Durante una conferencia de prensa, la ministra Alicia Pucheta de Correa afirmó estar segura de la petición de declaración de inamovilidad que solicitó debido a que el proceso fue transparente y está debidamente fundado en artículos constitucionales. Fundamentó que la Resolución N° 1.113 específica que ministros, camaristas y jueces son magistrados judiciales.

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Beatriz Pucheta de Correa durante una conferencia de prensa demostró seguridad sobre su petición de declaración de inamovilidad. “La decisión de Corte Suprema de Justicia se fundó en los artículos constitucionales N° 252 y 8° de las disposiciones finales, que determinan que el magistrado que posee dos confirmaciones es inamovible hasta los 75 años” indicó.

 

Aclaró que a partir de la Resolución CSJ 1.113 del 17 de mayo del 2007, se determinó que los ministros de la Corte son magistrados judiciales. “En la Resolución N° 1.113, la mayoría de los ministros dictaminó que no solamente los jueces de 1° y 2° instancia son magistrados, sino también los ministros del máximo tribunal”.

 

Igualmente, se dirigió a los ciudadanos  para aclarar que el proceso del pedido de su inamovilidad se realizó en forma transparente. “Desde el momento que he solicitado la inamovilidad, lo he hecho en forma transparente; dando copias a todos los medios de comunicación para que los ciudadanos puedan acompañar este proceso, que en este caso en particular y por esta vía, es la primera vez que lo solicita un ministro de la Corte Suprema de Justicia”.

 

En otro momento, descartó que la declaración de su inamovilidad signifique un enfrentamiento con la clase política, ya que el Estado está constituido por tres poderes, y cada uno tiene su autonomía e independencia de acuerdo a atribución y competencia.

 

Finalmente, recordó a los periodistas, que en una encuesta publicada por un medio de comunicación, obtuvo un alto porcentaje de credibilidad, pero que si la ciudadanía y la clase política ya no están conformes con su gestión, se someterá sin problemas al juicio político, donde se defenderá con argumentos legales y constitucionales.
Noticias Relacionadas