10 DE MARZO DE 2009
CAPACITAN A FUNCIONARIOS SOBRE MEDICINA LABORAL
La ministra Pucheta dijo que la dignidad del ser humano es lo que interesa a las autoridades del Poder Judicial
Con el objetivo de sensibilizar a funcionarios del Registro Público sobre la importancia de la utilización de los insumos de prevención para una mejor calidad de vida se inició ayer el curso sobre “Medicina Preventiva Laboral”. El mismo se desarrolla a través del Departamento de Asistencia Laboral en colaboración con el Departamento de Capacitación, la división Médica y cuenta con la dirección de la ministra Alicia Pucheta de Correa, quien dando apertura al taller afirmó que la dignidad del ser humano es lo que interesa a las autoridades del Poder Judicial.
Los departamentos de Asistencia Laboral, de Capacitación y la División Médica organizan una serie de charlas informativas sobre Medicina Preventiva Laboral dirigida a funcionarios del Registro Público que se dio inicio en la tarde de ayer en la Sala de Conferencia de las 13:00 a 14:00 horas.
La ministra Alicia Pucheta de Correa, al dar inicio al curso destacó que el taller es “considerado de suma importancia ya que nos interesa sobre todo la dignidad del ser humano, el ser humano-funcionario como eje central de la actividad laboral en el Poder Judicial es por eso que en forma conjunta vamos a trabajar” refirió, la máxima autoridad judicial.
Por su parte, el jefe del Departamento de Asistencia Laboral, licenciado Yamil Admen señaló que el curso servirá para mejorar el ambiente de trabajo y que sea óptimo cada vez más. “Desde hoy asumimos un compromiso de que somos agentes del mensaje de este curso y que día a día se cumpla, todo esto es relativo a nuestra salud y al buen ambiente de trabajo” mencionó.
A su vez la directora del Registro Público Lourdes González dijo que la serie de charlas que la Corte tuvo por iniciativa llevar adelante tiene como objetivo principal la de concienciar a todos en las medidas de seguridad que se va a adoptar a fin de mejorar en lo posible el ambiente de trabajo hasta que se posibilite un nuevo local para desarrollar con mas efectividad las tareas. “Por eso les insto no solo a aprovechar estos cursos a instruirse a través de ellos sino también a implementar todas las medidas que van a percibir” señaló.
Cabe mencionar que este curso persigue lo siguiente: sensibilizar a funcionarios y sobre la importancia de la utilización de los insumos de prevención para una mejor calidad de vida, conocer la medicina preventiva laboral mediante la jornada de instrucción, concienciar sobre la política de prevención de riesgos ocupacionales, e identificar los instrumentos legales sobre higiene, medicina y seguridad del trabajo en nuestro ordenamiento jurídico.
Los temas que serán desarrollados durante las fechas 9 al 23 de marzo: concepto de medicina laboral, las prevenciones en general: vías respiratorias, aparato circulatorio, sistema neurovegetativo, generalidad sobre síntomas y afecciones de ambientes poluídos, equipos de prevención y medidas preventivas y conductas higiénicas.
Los instructores del curso son los doctores, Maura Arce, Oscar Pizzurno, Ricardo Oviedo, Juan Luís Calabró y Natalia Cazal.