07 DE ABRIL DE 2009
PENA DE 6 AÑOS DE PRISIÓN POR DESVIO MULTIMILLONARIO
Sala Penal ratificó condena en primera instancia contra ex presidente del SNPP
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante el Acuerdo y Sentencia N° 204; ratificó la condena de primera instancia contra el ex presidente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Nicolás Dagogliano y su director administrativo Elías Fernández, de 6 y 5 años de prisión respectivamente. El documento judicial lleva la firma de los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y el camarista Gustavo Ocampos.
Los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y el camarista Gustavo Ocampos, quienes integraron la Sala Penal en este caso; resolvieron confirmar la condena de primera instancia contra el ex presidente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Nicolás Dagogliano y su director administrativo Elías Fernández, de 6 y 5 años de prisión respectivamente.
Igualmente, fue anulado el fallo de segunda instancia que confirmaba la condena debido a que la misma no reunía los requisitos de validez, incurriendo en vicios de nulidad y habiendo utilizado afirmaciones dogmáticas sin hacer un análisis real de lo planteado por los accionantes.
El ministro preopinante, Sindulfo Blanco indicó que no existe riesgo de extinción debido a que una ley modificatoria del proceso penal amplía el plazo máximo de duración del procedimiento a 4 años, y señala que ese plazo igualmente puede ser planteado por 12 meses más ante la existencia de una condena.
Nicolás Dagogliano, quien se desempeñaba como presidente del SNPP y Elías Fernández de Felice, como ex director administrativo, fueron condenados a 6 y 5 años de pena privativa de libertad, durante un juicio oral y público desarrollado el 9 de abril del 2008, por el desvío de más de 24 mil millones de guaraníes.
La sentencia fue dictada por el tribunal integrado por los jueces Víctor Medina, Elio Ovelar y Leticia de Gásperi, y ratificada por la Cámara de Apelación, sin embargo, los abogados defensores plantearon varios recursos ante la Corte Suprema de Justicia.
En su casación, Nicolás Dagogliano pidió la absolución, nulidad del juicio oral y reenvío a un nuevo juzgamiento, o en su defecto la reducción de pena “por no ser responsable” por el faltante de los 24 mil millones de guaraníes que la Fiscalía alega, ya que son de gestiones posteriores a la suya.