Sábado 15 de Junio de 2024 | 22:55 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

21 DE MAYO DE 2024

ACCESO A JUSTICIA DE FORMA OPORTUNA Y EFICIENTE

Convenio CSJ-Ministerio de Justicia permitirá identificar procesos penales de personas privadas de libertad que aún no cuentan con condena

Este martes 21 de mayo se llevó a cabo la rúbrica del memorándum de entendimiento entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio de Justicia (MJ) para establecer las bases de cooperación y asistencia para el impulso de los procesos penales y la identificación de personas privadas de libertad que aún no cuentan con condena. El acto, fue presidido por el presidente del máximo tribunal de la República, doctor Luis María Benítez Riera, los vicepresidentes primero y segundo, doctores, Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón, respectivamente y los ministros doctores, Eugenio Jiménez Rolón, superintendente de la Circunscripción Judicial de Central; y César Diesel. Por el Ministerio de Justicia estuvo el titular de la cartera de Estado, Ángel Ramón Barchini; el viceministro de Justicia, Rafael Caballero y el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

El presidente de la CSJ, doctor Luis María Benítez Riera expresó que la máxima instancia judicial se encuentra abocada a fortalecer la gestión jurisdiccional, motivo por el cual la rúbrica de convenio con el Ministerio de Justicia es sumamente importante para lograr la identificación de personas privadas de libertad con procesos judiciales sin condena y así asegurar el acceso a la justicia en tiempo oportuno y de un modo eficiente para todos.

Por su parte, el Ministro de Justicia, Ángel Barchini, señaló que el acuerdo es un paso fundamental, ya que al final, el ordenamiento jurídico, está en manos de los magistrados y de los ministros de la Corte Suprema. Además, mencionó que el Ministerio a su cargo, pondrá toda la estructura a disposición para que se pueda lograr el cometido. Finalizó acotando que, al final del día buscan la justicia para el país y que están por el camino correcto.

El documento establece las bases de cooperación y asistencia para la conformación de mesas de trabajo que ayuden al impulso de los procesos penales con énfasis en las causas tramitadas en la Circunscripción Judicial Central, en atención al elevado porcentaje de población penitenciaria, sin condena existente, sometidas a procesos penales en la mencionada jurisdicción. 

El acto de rúbrica interinstitucional, tuvo lugar en la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asunción.

Noticias Relacionadas