Domingo 16 de Junio de 2024 | 08:43 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE MAYO DE 2024

VISITA ACADÉMICA

Universitarios de Derecho conocieron Palacio de Justicia de la Capital

Hoy, jueves 23 de mayo, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción y de la Universidad del Norte (filial Ciudad del Este) realizaron una visita guiada por el Poder Judicial de Capital, acompañó la docente de la Uninorte Luz Alexandra Saldívar, de la materia derecho Civil Sucesiones.  El recorrido estuvo a cargo de la Secretaría de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia. 

Presentó a los disertantes de la fecha el licenciado Santiago Benítez Riera, quien dio palabras de bienvenida a los visitantes. La actividad se desarrolló en la Sala 1 del 8vo piso torre norte, con las palabras del abogado Edgar Escobar, responsable de la Oficina de Quejas y Denuncias. 

“Le decimos denuncia a una situación de irregularidad, extravío de expedientes, faltas cometidas por funcionarios. Puede denunciar cualquier ciudadano, no solo el afectado. Los datos de las denuncias son confidenciales”, comentó, y “se puede denunciar a funcionarios, magistrados, auxiliares de justicia, etc., ante la Oficina de Garantías Constitucionales”, puntualizó. 

Por su parte, el abogado Juan Zárate, de Mesa de Entrada Jurisdiccional, detalló el rol de la dependencia. “Hace más de 10 años las causas entraban en formato papel. A partir del 2012 se implementó el Expediente Electrónico, donde a cada profesional se le asignaba una firma electrónica. Actualmente se implementó para las oficinas de Derecho Administrativo y Sala Civil de la Corte”. 

Invitó a familiarizarse con la página web de la CSJ (www.pj.gov.py) teniendo en cuenta que toda la información requerida por los profesionales del derecho se encuentra allí.  “Mi función es el apoyo a profesionales con el Expediente Electrónico”, indicó. 

También hizo uso de palabra el abogado Victorino Aguilar, encargado de Atención Permanente, y explicó el funcionamiento de dicha oficina a su cargo. “Estamos para casos de urgencia. A diario tenemos personas que declaran vía telemática”, alegó. 

Finalizó la jornada el doctor Cristóbal Sánchez, miembro del Tribunal de Apelación 3ra Sala, quien destacó la importancia de conocer el Poder Judicial y su preponderante rol en la sociedad. 

“El Palacio de Justicia no sólo debe ser un Palacio de Justicia, sino de moral, ética, que llegue a la ciudadanía con cultura ética. Los jueces debemos ser los paladines de esa cultura, con nuestro comportamiento personal”, profundizó. 

Instó a los presentes a que se preparen académicamente, pues “es el mejor patrimonio que pueden tener”.

Para culminar fueron al Archivo del Terror, donde pudieron interiorizarse de los pormenores de tan cruenta época por la que atravesó nuestro país.

Noticias Relacionadas