Viernes 08 de Agosto de 2025 | 21:56 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE JUNIO DE 2025

OFICINA TÉCNICA PENAL

Mesa de trabajo para unificar criterios en informes del fuero penal presentados a organismos internacionales

Este martes 3 de junio se realizó una mesa de trabajo en la oficina de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de unificar y definir criterios sobre los informes remitidos a organismos internacionales y a instituciones nacionales, en relación con las estadísticas del fuero penal ordinario y especializado. La reunión fue presidida por la doctora Silvana Luraghi, coordinadora de la Oficina Técnica Penal (OTP) de la CSJ.

La magistrada Luraghi explicó que la iniciativa busca garantizar que los datos estadísticos reflejen con mayor precisión el trabajo realizado por los magistrados del fuero penal, especialmente en el ámbito especializado, que es objeto de constante evaluación por parte de organismos internacionales.

“Mediante el trabajo conjunto y la unificación de criterios, buscamos presentar una información más clara y precisa, que dé cuenta del esfuerzo institucional en áreas como comisos, lucha contra el crimen organizado, delitos económicos y corrupción”, manifestó la doctora Luraghi.

Participaron de la jornada la directora de Asuntos Internacionales, abogada Mónica Paredes; la directora de Estadísticas Judiciales, licenciada Fabiana López; así como representantes de la OTP. En ese marco, se abordaron temas como la cantidad de sentencias condenatorias dictadas y la necesidad de estandarizar los registros para responder adecuadamente a las recomendaciones de instancias internacionales.

Asimismo, la jueza de Ejecución Penal Especializado en Crimen Organizado y Delitos Económicos, Primer Turno, doctora Sandra Kirchhofer, estuvo presente como asesora en materia de comisos, aportando su experiencia en la sistematización de datos relevantes para este tipo de evaluaciones.

Las conclusiones y propuestas de optimización surgidas de la mesa de trabajo serán elevadas a la Corte Suprema de Justicia .

Noticias Relacionadas