12 DE JUNIO DE 2025
EN LA SEDE DEL STJ EN BRASILIA
Ministra Carolina Llanes participó del 1º Simposio STJ–Interpol sobre Criminalidad Contemporánea
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes Ocampos, participó como oradora principal en el acto de clausura del 1.º Simposio STJ–Interpol: La Interpol y la Criminalidad Contemporánea, desarrollado en la sede del Superior Tribunal de Justiça (STJ) de la República Federativa del Brasil, en la ciudad de Brasilia. Compartió este espacio con el vicepresidente del STJ, ministro Luis Felipe Salomão, y otras altas autoridades judiciales.
El simposio internacional reunió a destacadas figuras del ámbito judicial, fiscal, policial y de organismos multilaterales especializados en materia penal, con el objetivo de debatir estrategias comunes frente a los desafíos de la criminalidad organizada transnacional. Fue presidido por el ministro Herman Benjamin, titular del STJ y del Consejo de la Justicia Federal de Brasil (CJF), y contó con la participación del ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, el procurador general de la República, Paulo Gonet, y el secretario general de Interpol, Valdecy de Urquiza e Silva Júnior, con sede en Lyon, Francia.
Durante la sesión de apertura, la ministra Llanes integró también el panel inaugural, junto a las autoridades mencionadas, la directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Brasil, Elena Abbati, y el director general de la Policía Federal de Brasil, delegado Andrei Augusto Passos Rodrigues.
En sus intervenciones, la representante del Poder Judicial paraguayo compartió un análisis crítico sobre las experiencias, desafíos y estrategias adoptadas por Paraguay frente a la expansión del crimen organizado, caracterizado por su accionar violento y su penetración en mercados ilegales cada vez más complejos y diversificados.
Asimismo, abordó el impacto estructural de este fenómeno sobre la seguridad pública, la estabilidad institucional y el desarrollo económico de la región.
La ministra Llanes hizo énfasis en la necesidad de fortalecer los mecanismos permanentes de cooperación internacional, propiciando espacios de diálogo técnico, articulación institucional y trabajo conjunto entre los Estados y los organismos multilaterales comprometidos con la seguridad regional.
Su participación fue destacada como expresión del compromiso del Poder Judicial del Paraguay con la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción y otras formas de criminalidad transfronteriza, en el marco del fortalecimiento del Estado de derecho y la justicia penal internacional.
El programa del simposio incluyó diversas mesas temáticas sobre redes criminales internacionales, uso de inteligencia policial en investigaciones conjuntas y los desafíos actuales del narcotráfico en el continente, con ponencias a cargo de expertos de Interpol con sede en Francia, como Mark Philipp Mülder y David Bruce Caunter.
Con su activa participación en este importante foro internacional, la doctora Llanes demostró el compromiso del Poder Judicial del Paraguay con una justicia efectiva, colaborativa y abierta a la cooperación internacional, en respuesta a los desafíos complejos que plantea la criminalidad contemporánea.