Sábado 02 de Agosto de 2025 | 04:27 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

01 DE AGOSTO DE 2025

DEL PROGRAMA “EL JUEZ QUE YO QUIERO” EN CARMELO PERALTA Y PUERTO CASADO

Con la participación de más de 900 estudiantes finalizó semana educativa en Alto Paraguay

Este viernes culminó la semana educativa en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, tras el recorrido por las localidades de Carmelo Peralta y Puerto Casado. La iniciativa alcanzó a siete instituciones educativas y benefició a más de 900 estudiantes, a través de las jornadas preventivas del módulo “El Juez que yo quiero y necesitamos”, impulsado por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia.

En el Colegio Nacional Juana María de Lara de Puerto Casado, niños y adolescentes desde el 7º grado hasta el 3º de la media participaron del taller itinerante, donde fueron capacitados sobre sus derechos y deberes, además de recibir información sobre el bullying, el ciberbullying y la responsabilidad penal adolescente.

La jornada contó con disertaciones de magistrados de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, entre ellos el presidente del Consejo de Administración, abogado William Wood Vera, y el juez Penal de Sentencia, abogado Pedro Cantero.

El abogado Wood Vera, quien también pertenece al Fuero de la Niñez y la Adolescencia, fue el encargado de dar apertura a la actividad. Durante su intervención, alentó a los estudiantes a continuar con sus estudios y les recordó que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial están a disposición para brindar el acompañamiento necesario ante cualquier situación que lo requiera. Por su parte, el juez Cantero abordó temas relacionados con el consumo de sustancias, la Ley de Drogas, los efectos del uso de distintas drogas y sus derivados, así como casos vinculados a situaciones de abuso.

La Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Educación en Justicia, promueve este tipo de jornadas con el objetivo de que niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos, comprendan los procedimientos judiciales básicos y sepan cómo actuar o denunciar en caso necesario.

Noticias Relacionadas