Sábado 02 de Agosto de 2025 | 10:10 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

01 DE AGOSTO DE 2025

PRESIDIÓ LA ACTIVIDAD EL PRESIDENTE DE LA CSJ Y SUPERINTENDENTE, DR. CÉSAR DIESEL

Conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas: Conversatorio en Ciudad del Este

Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Dr. César Diesel, se llevó a cabo el conversatorio sobre el “Combate a la Trata de Personas”, organizado por la Asociación de Jueces de Paz del Paraguay, presidida por el Dr. Ever Escurra, y la Asociación de Profesionales Femeninas del Derecho (ASOFEM), liderada por la Dra. Inés Cortessi. También participaron los miembros del Consejo de Administración: Dra. Juliana Giménez Portillo y Dres. Efrén Giménez Vázquez e Ybete Welter de Troes.
 

Durante su intervención, el Dr. César Diesel expresó que “debemos fortalecer nuestras capacidades institucionales y profesionales, desde cada espacio que ocupamos, para enfrentar con mayor eficacia este flagelo”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Corte Suprema de Justicia con un enfoque integral, basado en tres pilares fundamentales: prevención, protección y persecución penal.

Finalmente, instó a los jueces y magistrados de la circunscripción a redoblar sus esfuerzos, garantizando la mayor celeridad procesal posible en las causas vinculadas a este tipo de delitos, brindando a las víctimas el acompañamiento y la justicia que merecen.

Por su parte, la Dra. Juliana Giménez Portillo destacó que esta jornada de reflexión, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, constituye una unión histórica en favor de una causa trascendental. “La trata de personas es uno de los delitos más graves que enfrenta la humanidad. Es un crimen que vulnera profundamente la dignidad humana y representa, después del narcotráfico y el tráfico de armas, uno de los negocios más lucrativos para las organizaciones criminales”, sostuvo.

La jornada tuvo como primer disertante al viceministro de la Niñez y la Adolescencia, Dr. Víctor Eduardo Escobar, quien abordó el tema: “La no revictimización de menores de edad, víctimas de trata de personas: relatos y buenas prácticas en el fuero penal”.

Seguidamente, las juezas de Paz de Ciudad del Este, Dra. Vicenta Fariña, Dra. Ivonne Barreto y Dra. Rossana Borja, presentaron sus exposiciones sobre las herramientas jurídicas disponibles en el Paraguay para el combate contra la trata de personas, sus autores y facilitadores, desde la perspectiva del Juzgado de Paz.

La Dra. Vivian Coronel, fiscal de la Unidad Especializada en Niñez y Adolescencia de Ciudad del Este, abordó el fenómeno de la trata de personas desde la perspectiva de la Triple Frontera, desarrollando los aspectos conceptuales, las modalidades y el marco normativo de la ley integral contra la trata.

Acompañaron esta jornada el gobernador del departamento de Alto Paraná, César “Landy” Torres; las diputadas nacionales Dra. Rocío Abed y Lic. Liz Acosta; el intendente de Santa Rita, Edgar Torres Argüello; representantes de las fuerzas policiales y militares, del Ministerio Público y del Ministerio de la Defensa Pública; magistrados, la jefa de Gabinete, abogada Cynthia Rico; funcionarios e invitados especiales.

Al culminar el acto, el Dr. Diesel Junghanns recibió una distinción en reconocimiento a su constante apoyo a la labor de los jueces de Paz.

Noticias Relacionadas