07 DE AGOSTO DE 2025
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ
Justicia que se acerca: el compromiso del Poder Judicial con las comunidades
En la Escuela Santa Rosa, del distrito de Paso Yobai, se llevó a cabo la charla educativa “El juez que yo quiero y necesitamos”, con la participación de alumnos, padres y docentes de esta institución y de la Escuela Básica Naranjito, pertenecientes a las comunidades indígenas Mbya Guaraní de Arroyo Hū y Naranjito.
La jornada fue acompañada por el magistrado Juan Carlos Bordón Barton, presidente del Consejo de Administración Judicial de Guairá; la supervisora de Educación Indígena, Pelagia Segovia; y la jueza de Paz, abogada María Montiel, quienes llegaron hasta estas comunidades para dialogar, escuchar y construir puentes entre la justicia y la ciudadanía.
Pelagia Segovia dio la bienvenida y explicó el motivo por el cual la comitiva del Poder Judicial llegó a su comunidad.
Aldo Ávalos, responsable del Departamento de Educación en Justicia, desarrolló temas clave como los derechos y obligaciones de niños y niñas, prevención de adicciones, violencia, maltrato y abuso, utilizando el cuento tradicional de Jasy y Kuarahy para generar reflexión con la activa participación de los presentes.
La jueza María Montiel subrayó que estos espacios permiten acercar la justicia a las personas, generando confianza y protección, especialmente frente a casos de violencia, que lamentablemente afectan con frecuencia a niñas y niños en la zona. Indicó que uno de los casos más comunes que llegan al juzgado es el de violencia familiar.
Por su parte, Bordón Barton alentó a los miembros de la comunidad a expresar sus inquietudes y acercarse al Juzgado de Paz cercano.
Al cierre del encuentro, el cacique Pablito Benítez, de la comunidad Arroyo Hū, valoró la actividad como un paso importante para su gente, destacando la necesidad de ayudarse mutuamente con la justicia para el bien de la comunidad.