Miércoles 13 de Agosto de 2025 | 18:52 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

14 DE AGOSTO DE 2025

CON APOYO DE LOS JUECES DE PAZ DE CADA CIRCUNSCRIPCIÓN

Fortalecen la formación de facilitadores judiciales de Guairá y Concepción

Con el objetivo de fortalecer el servicio de justicia y acercarlo a personas menos favorecidas, se llevaron a cabo jornadas de capacitación dirigidas a facilitadores de las Circunscripciones Judiciales de Concepción y Guairá. Estas actividades fueron desarrolladas por jueces de Paz en coordinación con la Dirección del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) de la Corte Suprema de Justicia.

En seguimiento a las actividades impulsadas por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, se realizaron jornadas de formación en las Circunscripciones de Concepción y Guairá, con el propósito de fortalecer los conocimientos jurídicos, éticos y comunitarios de los facilitadores, promoviendo así un mejor acceso ciudadano a la justicia en las comunidades donde se tiene implementado el servicio.

En el distrito de Ñumí, así como en General Garay y Fassardi, las capacitaciones estuvieron a cargo de los jueces de Paz, Abg. Antonia Amarilla, Abg. Martha Rivas y Abg. Osvaldo Bogado. Los temas abordados incluyeron: resolución de conflictos comunitarios, ADN, importancia del uso y llenado de formularios de registros de actividades y atención a requerimientos de consultas varias, entre otros.

En las localidades de Troche y Botrell, la Abg. Dora Benítez desarrolló capacitaciones sobre drogadicción, importancia del uso y llenado de formularios de registro de actividades, y prevención de situaciones de riesgo. En Colonia Independencia y Mbocayaty, la actividad fue llevada adelante con la colaboración de los jueces de Paz, Abg. Graciela Mereles y la Abg. Julia Servián, y el acompañamiento y la coordinación de la abogada Liz Santos, responsable del departamento.

En el Departamento de Concepción, las capacitaciones se realizaron en el Palacio de Justicia, bajo la dirección de la Jueza de Paz interina de Concepción, Abg. Bettina Miltos. En esta ocasión también participó la Agente Fiscal Leticia del Puerto, quien brindó a los facilitadores judiciales información sobre el funcionamiento y organización del Ministerio Público en el departamento.

Paralelamente, en el Juzgado de Paz de Horqueta, la Jueza de Paz de Arroyito, Abg. Sonia Insaurralde, dirigió una sesión de capacitación para facilitadores de Horqueta y Arroyito, acompañada por la Mediadora Abg. Aida Colman, quien brindó  información sobre «Casos Mediables» y el acceso a los servicios de la Oficina de Mediación.

Las capacitaciones contaron con la participación de facilitadores de diversas comunidades. En el distrito de Concepción, participaron representantes de comunidades como Romero Potrero, Caacupemí, Hugua Ocampos, Callejón San Luis, Paso Itá, Barrio San Roque, Santa Rosa, Kuruzú Ñu, Chaco’i y Pueblo Ra. Por su parte, en el distrito de Horqueta y Arroyito, asistieron facilitadores de las comunidades de Peguaho Guazú, Capitán Giménez, Santa Librada, Primero de Marzo, Ykua Porá y Ykua Lucero.

Ya en el Juzgado de Paz de Belén, se abordó el tema “Protocolo tenencia de sustancias en escuelas”, bajo la explicación de la actuaria Abg. Liza Acosta. Asimismo, la disertación sobre el mismo tema fue presentada por el Juez de Paz de Loreto, Abg. Manuel Roche, a la que asistieron facilitadores de seis comunidades. Por otro lado, en Paso Barreto, en el local del Juzgado de Paz, se trató el tema de Resolución de Conflictos Comunitarios, donde participaron facilitadores judiciales de las comunidades indígenas de Jeguhaty y Vy’a Renda.

Finalmente, en el Juzgado de Paz de Yby Yaú, la capacitación dirigida a facilitadores de Yby Yaú y Azotey fue conducida por los Jueces de Paz Abg. Sonia Insauralde y Bettina Miltos. Este evento contó con la participación del Defensor Público Multifuero de la citada ciudad precedentemente el Abg. Fernando Luis Benítez, quien presentó la organización, alcance y funcionamiento de la Defensoría Pública.

Estas actividades buscan fortalecer la labor de los facilitadores judiciales, promoviendo así un mejor acceso a la justicia en las comunidades del departamento de Concepción, cabe destacar que estas jornadas se desarrollaron bajo la supervisión de la Mg. Fátima Pereira, Miembro Enlace del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales por la Circunscripción Judicial de Concepción, en coordinación con la Dirección de Facilitadores Judiciales de la Corte Suprema de Justicia representada por la Abg. Araceli Caballero, el Enlace Operativo Lic. Evelio González y la Funcionaria Sra. Rosa Maluf de Areco.

Noticias Relacionadas