14 DE AGOSTO DE 2025
EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Capacitación a funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública
El miércoles 13 de agosto, funcionarios de la Dirección General de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia, a través del Departamento de Selección de Personal —dependiente de la Dirección de Planeación y Selección del Personal—, llevaron a cabo una jornada de capacitación dirigida a funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública. La actividad se desarrolló en el marco de los concursos públicos de oposición para cubrir cargos vacantes de dicha institución.
El objetivo principal fue instruir a funcionarios del Ministerio en el rol de evaluadores, a fin de fortalecer sus capacidades para futuras convocatorias, considerando el alto volumen de trabajo y las necesidades de espacio físico, equipamientos informáticos, conectividad y personal que este tipo de procesos requiere.
La jornada estuvo encabezada por la Lic. Rosa Szarán, directora general de Capital Humano, acompañada por el Abg. Eduardo Benítez, director de Planeación y Selección del Personal; la Abg. Estefany Sánchez, asesora de la misma Dirección; la Lic. Cinthia Ayala, jefa del Departamento de Selección de Personal; la Lic. Adriana Maldonado, jefa de la División de Planificación de Gestión de Concurso; la Lic. Andrea Godoy, jefa de la División de Evaluación Técnica, y el Ing. Claudio Brusquetti, técnico del Departamento de Selección de Personal.
Por parte del Ministerio de la Defensa Pública participaron la Lic. María Stella Rolón, jefa del Departamento de Psicología; el Lic. Derlis Villagra, jefe de departamento dependiente de la Dirección de TIC’s; la Lic. Cynthia Orella, psicóloga de la Dirección de Gestión del Talento Humano; las licenciadas Adriana Aranda y Claudia Coronel, psicólogas forenses de la sede San Lorenzo, y la Lic. Cynthia Espinoza, psicóloga forense de la sede Capiatá.
Estas capacitaciones se enmarcan en la cooperación interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública, lo que permite impulsar proyectos, programas e iniciativas conjuntas, así como fomentar el intercambio de conocimientos y la formación continua de recursos humanos en beneficio del servicio público.