Martes 23 de Septiembre de 2025 | 10:46 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE SEPTIEMBRE DE 2025

APORTE ACADÉMICO QUE REÚNE A MÁS DE 40 AUTORES PARAGUAYOS

Autoridades judiciales participaron del lanzamiento de obra jurídica sobre la Corte IDH y el Paraguay: impactos, desafíos y oportunidad

Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, en la mesa principal, el primer juez paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos, doctor Diego Moreno Rodríguez, presentó este lunes el libro “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades”, en el marco del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En la ocasión, asistieron además la vicepresidenta primera de la máxima instancia judicial, doctora Carolina Llanes, y los ministros doctores Gustavo Santander Dans, Víctor Ríos y Manuel De Jesús Ramírez Candia asistieron al acto.

Este aporte académico reúne a más de 40 autores paraguayos que analizan, reflexionan y proponen miradas sobre los retos del organismo internacional en el país.

La presidenta de la Corte IDH, jueza Nancy Hernández López, destacó la importancia del material lanzado. Subrayó que se trata de un hecho significativo, sobre todo como reafirmación de un vínculo de confianza y de diálogo en la construcción en favor de la vida y de los derechos humanos.

“No cabe duda de que este libro, concebido y articulado desde una perspectiva plural, constituye un testimonio vivo de esa relación. Sus páginas no solo recopilan jurisprudencia y ordenan sentencias, sino que son, ante todo, una invitación a reflexionar sobre el camino recorrido, los retos aún pendientes y las oportunidades que vienen de ese diálogo entre Paraguay y la Corte Interamericana”, expresó.

Asimismo, el vicepresidente de la Corte IDH, juez Rodrigo Mudrovitsch, resaltó que esta obra es producto de más de un año de trabajo y preparación de su colega magistrado junto a otros profesionales del derecho.

Por su parte, el doctor Diego Moreno Rodríguez mencionó en su presentación que la obra está dedicada a la memoria póstuma del doctor Mario López Garelli, abogado de alto rango que durante décadas promovió y protegió los derechos humanos desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En cuanto a su contenido, el material jurídico consta de cinco partes distribuidas en secciones:

  • Parte I: Paraguay ante el Sistema Interamericano: evolución, impacto y jurisprudencia.
  •  Parte II: Derechos de grupos en situación de vulnerabilidad.
  • Sección 1: Derechos de los pueblos indígenas.
  •  Sección 2: Derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • Sección 3: Protección de otros grupos en situación de vulnerabilidad y enfoque interseccional en la jurisprudencia interamericana.
  •  Parte III: Derechos, libertades y democracia.
  • Sección 1: Derecho a la libertad de expresión y pensamiento.
  •  Sección 2: Derechos políticos e independencia judicial.
  •   Sección 3: Democracia y corrupción.
  • Parte IV: Cumplimiento de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Paraguay: de la teoría a la práctica.
  • Sección 1: Jurisprudencia nacional e interamericana: diálogo, control de convencionalidad y nuevos desarrollos temáticos.
  •  Sección 2: Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado paraguayo y su impacto.
  •  Parte V: El Estado paraguayo y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: avances institucionales y propuestas para su mejoramiento.
  • Sección 1: Instituciones del Estado paraguayo para la protección de los derechos humanos.
  • Sección 2: Perspectivas críticas y propuestas de reformas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción y contó con la participación de autoridades judiciales, magistrados, profesionales, estudiantes de derecho e invitados especiales.

Noticias Relacionadas