Lunes 13 de Octubre de 2025 | 00:00 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

10 DE OCTUBRE DE 2025

Curso de Razonamiento Probatorio en conjunto con la Escuela Judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Víctor Ríos Ojeda, en representación del Poder Judicial, mantuvo una mesa de trabajo con representantes de la Escuela Judicial (Consejo de la Magistratura) el pasado 9 de octubre. El encuentro tuvo como fin lanzar oficial del Curso de Razonamiento Probatorio en la Escuela Judicial, con el apoyo de la máxima instancia judicial y la Universidad Nacional de Pilar.

En los años 2023 y 2024 se llevaron a cabo la primera y segunda edición del Concurso del Poder Judicial “Premio de Excelencia a la Incorporación del Derecho a la Igualdad y no Discriminación en las Resoluciones Judiciales”, con la participación de integrantes de la magistratura de distintas Circunscripciones Judiciales del país, autoridades judiciales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Dicho curso, que comenzará el 20 de octubre del año en curso, tiene como misión brindar a los profesionales del derecho en general, las competencias requeridas para el ejercicio especializado en la carrera judicial, enfocándose en la formación académica y científica para el perfeccionamiento continuo, contribuyendo desde la educación en la calidad del servicio en la administración de justicia.

En ese sentido, el director ejecutivo de la Escuela Judicial, Isabelino Galeano, durante una entrevista para la TV Justicia, expresó que dentro de los programas es primordial la formación continua especializada en el razonamiento probatorio, “que responde a una exigencia de la función judicial, en especial en la parte probatoria, la parte fáctica”, señaló.

Mencionó además que el curso estará divido en cuatro módulos. “Vamos a desarrollar 360 horas de formación en acuerdo con la Universidad Nacional de Pilar, la Circunscripción Judicial de Misiones, la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial, con profesores destacados, tanto nacionales como internacionales”.

Finalmente, resaltó que “el propósito del curso es justamente proporcionar esas herramientas técnicas y científicas que permitan un adecuado tratamiento del derecho probatorio y su justificación en la sentencia”.

Los interesados en participar pueden acceder al formulario de registro.

Para más información los abogados interesados pueden contactar al Teléfono: 021 – 379 2000. Correo: info.ej@cm.gov.py

Noticias Relacionadas