Lunes 24 de Noviembre de 2025 | 14:44 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE NOVIEMBRE DE 2025

SE CONMEMORA CADA 25 DE NOVIEMBRE

Mensaje del Presidente de la Corte Suprema de Justicia por el Día del Magistrado Judicial

El titular del máximo tribunal de la República, doctor César M. Diesel Junghanns, y en representación de todos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, saluda a todos los Magistrados Judiciales en su día, cuya conmemoración es el 25 de noviembre. A continuación se transcribe el mensaje:

En esta ocasión deseo expresar el saludo institucional de la Corte Suprema de Justicia, con motivo de la conmemoración del Día del Magistrado Judicial, que se celebra hoy, 25 de noviembre. Esta fecha nos invita a reconocer la labor que desarrollan diariamente en todas las circunscripciones del país, así como los desafíos que asumen en el ejercicio responsable de la función jurisdiccional.

Corresponde destacar el compromiso de las magistradas y los magistrados con los principios esenciales de nuestro sistema de justicia: el servicio público, la constitucionalidad, la legalidad y la independencia judicial. Su trabajo es fundamental para garantizar la tutela judicial efectiva y la vigencia de los derechos fundamentales.

El contexto actual exige un desempeño caracterizado por rigor técnico y solvencia profesional. La magistratura enfrenta causas vinculadas a criminalidad organizada, hechos de corrupción y dinámicas delictivas cada vez más complejas, que requieren actualización constante y firmeza en la aplicación del derecho. A ello se suma la necesidad de gestionar una carga procesal elevada y avanzar hacia mayor celeridad, en línea con las legítimas expectativas de la ciudadanía.

Asimismo, corresponde señalar la situación de los fueros especialmente sensibles, donde se abordan conflictos familiares, hechos de violencia y vulneraciones de derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes y otros grupos en situación de vulnerabilidad. En estos ámbitos, la labor jurisdiccional implica una carga emocional considerable, derivada de la exposición permanente a contextos difíciles que no siempre se reflejan en indicadores formales. Este Alto Tribunal reconoce el equilibrio, la prudencia y la fortaleza con que afrontan estas responsabilidades.

Frente a estas exigencias, la Corte Suprema reafirma su compromiso institucional de fortalecer el servicio de justicia mediante la optimización de los sistemas de gestión, la modernización tecnológica, la disponibilidad de herramientas digitales, la revisión continua de protocolos y el desarrollo de políticas que garanticen un ejercicio jurisdiccional independiente, seguro y respaldado administrativamente. En los últimos meses se han impulsado procesos de mejora orientados a simplificar tareas, apoyar la labor jurisdiccional y brindar mayor previsibilidad en la gestión del despacho.

En este mismo sentido, un desafío transversal sigue siendo la confianza pública. Su consolidación depende de la calidad de nuestras decisiones, de la transparencia con la que actuamos y del trato respetuoso que reciben quienes acuden a los tribunales. Por ello, continuaremos promoviendo acciones de justicia abierta, lenguaje claro y comunicación institucional responsable, que contribuyan a acercar la administración de justicia a la ciudadanía.

Magistradas y Magistrados:

Este máximo tribunal de la República reconoce el esfuerzo con el que, día tras día, enfrentan realidades complejas y sostienen el funcionamiento del sistema de justicia. Su labor fortalece la vida democrática del país y contribuye directamente a la vigencia del Estado de Derecho.

A todas y todos ustedes, transmito nuestro agradecimiento y nuestras felicitaciones con motivo del Día del Magistrado Judicial.

Noticias Relacionadas