Viernes 31 de Octubre de 2025 | 21:41 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

31 DE OCTUBRE DE 2025

EN CARÁCTER DE SUPERINTENDENTE DE CAAGUAZÚ

Ministro Ramírez Candia desarrolló jornada de trabajo en Coronel Oviedo

En el marco de una agenda de trabajo, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia, llevó adelante este viernes, en el Palacio de Justicia de Coronel Oviedo, diversas actividades orientadas al fortalecimiento institucional en la región. La autoridad judicial participó en una capacitación dirigida a magistrados y funcionarios, y mantuvo una reunión con jueces de Paz de la localidad, con el propósito de optimizar el servicio de justicia en el departamento.

La jornada inició con el acto de apertura de la capacitación sobre “Bases: Jurisprudencia, Acordadas, Legislación Paraguaya y Biblioteca Virtual”, organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Poder Judicial.

La actividad estuvo dirigida a magistrados y funcionarios judiciales de la circunscripción, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información jurídica y promover la actualización permanente de los operadores de justicia, fomentando el uso de herramientas digitales institucionales. La responsable de la repartición mencionada, abogada Carmen Montanía, tuvo a su cargo el desarrollo del curso, acompañada de su equipo técnico.

Del acto participaron además la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, abogada Sandra Regina Porto Varela, y la vicepresidenta, abogada Lilian Beatriz Servián Melgarejo. El evento tuvo lugar en la Sala de Juicios Orales del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo.

Durante la misma jornada, el ministro superintendente mantuvo una reunión de trabajo con los jueces de Paz de la localidad, acompañado por las autoridades del Consejo de Administración. En el encuentro se abordaron mecanismos de gestión y se coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer el trabajo jurisdiccional en las distintas sedes del departamento, en el marco del programa “Justicia Cercana y de Calidad”.

Tanto la capacitación dirigida a magistrados, actuarios y funcionarios, como la reunión de trabajo con los jueces de Paz, forman parte de la política institucional de acercar la gestión judicial a las comunidades del país, consolidando la comunicación directa con magistrados, funcionarios y autoridades locales, con miras al fortalecimiento institucional y la mejora continua del servicio de justicia.

Las actividades desarrolladas a través de las superintendencias reflejan el compromiso de la Corte Suprema de Justicia con una gestión articulada, eficiente y orientada a brindar un servicio más ágil, transparente y accesible para la ciudadanía.

 

 

Noticias Relacionadas