31 DE OCTUBRE DE 2025
CON DISERTACIÓN DEL MINISTRO VÍCTOR RÍOS EN AMBAS JORNADAS
Prosiguen jornadas sobre Teorías Metajurídicas de la Argumentación en Curso de Especialización en Concepción
En el marco del desarrollo de la decimoquinta jornada del curso de Especialización en Argumentación Jurídica organizado por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura, la Escuela Judicial y la Circunscripción Judicial de Concepción, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos disertó en las jornadas del jueves 30 y viernes 31 de octubre en la ciudad de Concepción. “Teorías Metajurídicas de la Argumentación” fue el tema abordado en su carácter de expositor.
Durante su exposición, el ministro Ríos abordó puntos específicos como: la justificación teórica o epistémica, la del razonamiento; habló de la prueba en el razonamiento probatorio; El cumplimiento de las reglas en el juicio, los enunciados normativos; Los nuevos paradigmas constitucionales para argumentar; El argumento: Pretensiones y razones. La intención humana. Los elementos (petición, razón, garantía y respaldo).
El jurista realizó observaciones claves que deben considerarse a la hora de argumentar, teniendo en cuenta los derechos fundamentales que establece la Constitución Nacional; así también respondió a preguntas de los alumnos, Además, presentó casos concretos con sus respectivos planteamientos y cuestionamientos en el fuero Constitucional dentro del cual se encuentra abocado en la máxima instancia judicial.
La actividad se desarrolló en el Teatro Municipal Galas de la ciudad de Concepción. Contó con la presencia del ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción, doctor Eugenio Jiménez Rolón; el presidente del Consejo de Administración, Favio Cabañas Gossen, y el director de la Escuela Judicial, doctor Isabelino Galeano, magistrados, abogados particulares y funcionarios de la mencionada sede judicial.
Posteriormente, el doctor Marcelo López Alfonsin, docente que disertó sobre "La Argumentación Juridica en la tensión entre libertad de expresión y derecho a la intimidad" y que prosigue mañana sábado 01 de noviembre con "La Argumentación Jurídica para la tutela de los derechos económicos, sociales y ambientales".
Se destaca que las clases son transmitidas en simultáneo a las sedes de Coronel Oviedo, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, con más de mil alumnos inscriptos. Con este tipo de cursos de especialización se denota el compromiso de la Corte con la constante capacitación de todos los integrantes que componen el sistema judicial.







