06 DE NOVIEMBRE DE 2009
SE DESARROLLARA EN ASUNCION A PARTIR DEL 9 DE NOVIEMBRE
Corte declara de interés institucional Congreso de Mediación
La Corte Suprema de Justicia declaró de Interés Institucional el V Congreso Mundial de Mediación, teniendo en cuenta los antecedentes y los programas a ser desarrollados, así como la importancia de promover la capacitación de magistrados y funcionarios de justicia. El encuentro se realizará a partir del 9 al 14 de noviembre en las instalaciones del Granados Park Hotel.
El V Congreso Mundial de Mediación “Una Vía Hacia La Cultura de la Paz” fue declarado de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia, considerando los antecedentes y la importancia del encuentro y sobre todo por el hecho de promover la capacitación de los magistrados y de los funcionarios judiciales.
El congreso, que se llevará a cabo desde el 9 hasta el 14 de noviembre próximo en el Hotel Granados Park, tiene por objetivo reflexionar sobre las ventajas de la mediación como política pública de pacificación y bienestar social, ponderar la mediación como vehículo para transitar de democracias participativas a democracias reales y determinar el efecto profiláctico de la práctica de la mediación en el interior de las instituciones socializadoras.
Asimismo, busca mostrar la eficiencia de la mediación como una alternativa eficaz de acceso a una justicia pronta y expedita, revisar los avances de la misma en los conflictos internacionales, impulsar los modelos de mediación transformativa, asociativa e integrativa y establecer los beneficios que para la seguridad ciudadana tiene la justicia restaurativa, además de evaluar los avances de los pronunciamientos del IV Congreso Mundial de Mediación celebrado en la República de Bolivia.
De acuerdo a los organizadores, la actividad esta dirigida a integrantes de los Poderes Legislativos, Judiciales y Ejecutivo, representantes de municipios, mediadores nacionales e internacionales, abogados y académicos investigadores del Derecho. También a profesionales del campo humanístico comunitario, educativo y social, estudiantes universitarios, organizaciones sociales, partidos políticos y dirigentes empresariales, además de otros actores de la sociedad.
Entre los disertantes se encuentran Carlos Rufinelli de Paraguay, Myriam Barrientos de Chile, Héctor Hernández de México, Marines Suares de Argentina, Lidercy Prestes Aldenucci de Brasil, Juan Carlos Vezzulla de Portugal, Alvaro Marquez de Colombia entre otros.
Cabe recordar que la mediación es una alternativa eficaz para resolver los conflictos a través de interacciones armónicas y evitar de esa manera llegar a instancias judiciales.
Descarga de archivos
-
Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
[Abrir] [Descargar]
573 Kb