Viernes 22 de Agosto de 2025 | 05:24 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE NOVIEMBRE DE 2009

PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA JUSTICIA CIVIL

Premiarán a juzgados por “implementación de las 3 S”: herramientas de calidad en la gestión

Este jueves 26 de noviembre las secretarias de los juzgados civiles que se hayan destacado en la implementación de las “3 S”, cuya finalidad es mejorar la calidad de la gestión de los despachos civiles recibirán sus respectivas premiaciones. El acto se llevará a cabo a las 13:30 en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia y forma parte de un plan que encara la Corte Suprema de Justicia.

Los juzgados civiles que se hayan destacado en la implementación de las “3 S”, cuyo fin es mejorar la calidad de la gestión de los despachos civiles serán premiados durante un acto a realizarse mañana jueves a la 13:30 en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia. La premiación forma parte del Plan de Mejoramiento de la Justicia Civil, que encara la Corte Suprema de Justicia con el apoyo del programa Desempeño Judicial,

 

Según el programa, se prevé la presencia de las autoridades de la máxima instancia judicial, jueces civiles, directores administrativos y funcionarios de las secretarías que participaron de la implementación del plan.

 

Durante el acto, dos secretarías de juzgados recibirán el premio “Mejor implementación de las 3 S”, y tres recibirán menciones especiales. De esta manera llega a su término el proceso, llevado a cabo con una alta participación de los funcionaros.

 

El proyecto “3 S” es una herramienta de calidad altamente reconocida a nivel internacional en cuanto a su eficiencia y eficacia en el ámbito de los Recursos Humanos dentro de una organización. Están basadas en actividades básicas y de simple aplicación, que hacen posible los cambios de comportamiento y actitud de las personas, relacionadas con las cosas, con las personas y con la organización, posibilitando a la vez  el desarrollo de un ambiente propicio para la obtención de la “calidad total”.

 

La “Implementación de las 3 S” se desarrolla en el marco de las actividades del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el apoyo del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y el auspicio de USAID.

Noticias Relacionadas