Sábado 10 de Mayo de 2025 | 02:02 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

07 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DR. COHENE CONSIDERA QUE EL SEGURO SOCIAL SERIA HISTÓRICO

Gremios del Poder Judicial remiten nota de satisfacción a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Gremios de diferentes sectores del Poder Judicial en una reunión mantenida esta mañana elaboraron una nota dirigida al presidente de la Comisión de Salud y Solidaridad de la Cámara de Diputados para señalar el contento por la rapidez que han tratado el tema del servicio Instituto de Previsión Social (IPS) para funcionarios judiciales, que incluyen además a magistrados y a ministros de la Corte Suprema de Justicia. El doctor Ángel Cohene, Presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay refirió que este logro seria algo histórico para todos los trabajadores de la Justicia. De la reunión también participaron representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.

Gremios del Poder Judicial, entre ellos el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) se reunieron esta mañana a los efectos de remitir una nota al presidente de la Comisión de Salud y Solidaridad de la Cámara de Diputados para señalar el contento por la rapidez que han tratado el tema del IPS.

 

El presidente de la Asociación de Magistrados del Paraguay, doctor Ángel Cohene refirió que este logro seria algo trascendente para todos los funcionarios judiciales. El magistrado dijo que también en la misiva se expresa el compromiso de seguir trabajando con ellos y principalmente de apoyar el proyecto de la Cámara de Senadores que modifica el proyecto.

 

El magistrado dijo que beneficia a todos los funcionarios del Poder Judicial, magistrados y a todos los funcionarios dependientes de la Corte Suprema de Justicia, aproximadamente, la inclusión al seguro social cuenta con mas de 11.500 personas considerando padres e hijos de los beneficiados.

 

Respecto, al descuento dijo que el funcionario normal tendría el 3% de descuento de su sueldo, y para los magistrados 3% de gastos de representación y además de su sueldo

 

Finalmente, Cohene dijo que estos seria histórico para la seguridad social y para el país como consecuencia que otros sectores van a tener que imitar este emprendimiento.
Noticias Relacionadas