27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EN LA SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD AMERICANA
Actualizarán sobre derechos de personas adultas mayores
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Americana realizarán hoy un panel debate sobre los derechos de las Personas Adultas Mayores. La actividad tendrá lugar en la sede central de la Universidad Americana, desde las 18:30 hasta las 20:00.
El encuentro, dirigido a alumnos de la cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, tendrá como objetivo visibilizar los derechos específicos en el marco del acceso a la justicia de Personas Adultas Mayores (PAM), haciéndoles partícipes de todas las acciones que correspondan en sus diferentes roles, dentro de la maquinaria estructural Estado – Sociedad – Familia.
Estarán como expositores la licenciada Zulma Sosa, quien hablará sobre la situación sociodemográfica de las personas adultas en el Paraguay, Implicancias en Política, en tanto la doctora Soledad Villagra disertará acerca de la Normativa Internacional de las PAM.
Por último, la abogada Natalia del Carmen Molas presentará como tema la Normativa Nacional y Experiencias del Juzgado de Paz en esta Línea de Acción, en compañía del abogado Andrés Vázquez, representando a la Dirección de Derechos Humanos.
La Corte Suprema de Justicia, por medio de la Dirección de Derechos Humanos, es consciente de que el conocimiento de las normativas nacionales e internacionales ayudará de manera efectiva en el ámbito administrativo y judicial y para el trato igualitario de estas personas en el marco de los derechos humanos.
Asimismo, fomentará el rompimiento de la cadena de la vulnerabilidad que los rodea, por la especial situación de cuidado que se requiere, teniendo en cuenta como base principal las "100 Reglas de Brasilia".
Estarán como expositores la licenciada Zulma Sosa, quien hablará sobre la situación sociodemográfica de las personas adultas en el Paraguay, Implicancias en Política, en tanto la doctora Soledad Villagra disertará acerca de la Normativa Internacional de las PAM.
Por último, la abogada Natalia del Carmen Molas presentará como tema la Normativa Nacional y Experiencias del Juzgado de Paz en esta Línea de Acción, en compañía del abogado Andrés Vázquez, representando a la Dirección de Derechos Humanos.
La Corte Suprema de Justicia, por medio de la Dirección de Derechos Humanos, es consciente de que el conocimiento de las normativas nacionales e internacionales ayudará de manera efectiva en el ámbito administrativo y judicial y para el trato igualitario de estas personas en el marco de los derechos humanos.
Asimismo, fomentará el rompimiento de la cadena de la vulnerabilidad que los rodea, por la especial situación de cuidado que se requiere, teniendo en cuenta como base principal las "100 Reglas de Brasilia".
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales