21 DE OCTUBRE DE 2013
CON ÉNFASIS EN LAS 100 REGLAS DE BRASILIA
Proyectan grandes desafíos en seminario interinstitucional
Culminó el III Seminario Interinstitucional con el tema “El Rol de la Administración de Justicia en el marco internacional de los Derechos Humanos con especial énfasis en las 100 Reglas de Brasilia”, con la participación de disertantes nacionales e internacionales. La actividad fue organizada por el Ministerio de la Defensa Pública y declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia.
Destacados exponentes sobre derechos humanos a nivel nacional e internacional participaron del III Seminario Interinstitucional, en que se resaltó la importancia del acceso a la justicia de las personas más vulnerables.
Lis Rosana Armoa, jefa de asuntos internacionales e interinstitucionales de la Defensa Pública, dijo que se superaron ampliamente las expectativas del seminario. “Sobre todo se llegó a una conclusión importante, que hay que seguir impulsando la efectivización de las garantías consagradas en las '100 Reglas de Brasilia', ya que están dando frutos significativos en cuanto al acceso a la justicia de personas vulnerables”, afirmó.
Armoa puntualizó que desde la Corte Suprema se tomaron medidas para efectivizar las "100 Reglas de Brasilia". “Por ejemplo, en cuanto al edificio del Palacio de Justicia, ahora las personas discapacitadas tienen rampas para ingresar, los ascensores están preparados para ciegos, los recepcionistas están formados para comunicarse con sordomudos, entre otros elementos de inclusión", alegó.
Según afirmó la funcionaria, uno de los objetivos fue sensibilizar a los administradores de justicia sobre derechos humanos, especialmente los que se refieren a las mujeres, niños, discapacitados y ancianos.
Participaron más de 300 personas entre funcionarios, magistrados, funcionarios de la defensoría pública, fiscales, defensores generales de Argentina, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Chile.
Lis Rosana Armoa, jefa de asuntos internacionales e interinstitucionales de la Defensa Pública, dijo que se superaron ampliamente las expectativas del seminario. “Sobre todo se llegó a una conclusión importante, que hay que seguir impulsando la efectivización de las garantías consagradas en las '100 Reglas de Brasilia', ya que están dando frutos significativos en cuanto al acceso a la justicia de personas vulnerables”, afirmó.
Armoa puntualizó que desde la Corte Suprema se tomaron medidas para efectivizar las "100 Reglas de Brasilia". “Por ejemplo, en cuanto al edificio del Palacio de Justicia, ahora las personas discapacitadas tienen rampas para ingresar, los ascensores están preparados para ciegos, los recepcionistas están formados para comunicarse con sordomudos, entre otros elementos de inclusión", alegó.
Según afirmó la funcionaria, uno de los objetivos fue sensibilizar a los administradores de justicia sobre derechos humanos, especialmente los que se refieren a las mujeres, niños, discapacitados y ancianos.
Participaron más de 300 personas entre funcionarios, magistrados, funcionarios de la defensoría pública, fiscales, defensores generales de Argentina, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Chile.
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales