11 DE NOVIEMBRE DE 2013
SEGUNDA REUNIÓN DE COMISIÓN TÉCNICA
Se fortalece programa de Apoyo a la Justicia Penal
En la fecha se desarrolló la segunda jornada de fortalecimiento de la Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal, cuyo fin es trabajar en la elaboración de un organigrama funcional y reglamento eficaz de sus objetivos. La actividad se llevó a cabo en el Carmelitas Center y contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Luis María Benítez Riera, además de otras autoridades judiciales y de las Naciones Unidas.
El ministro Luis María Benítez Riera señaló que el programa iniciado hace un tiempo va por buen camino, teniendo en cuenta los resultados obtenidos hasta el momento y el acompañamiento logrado desde la Cámara de Senadores en la elaboración de los proyectos de fortalecimiento de la Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal.
“La Comisión Técnica ya está dando sus frutos en el trabajo que se está llevando a cabo en el Senado con las diversas comisiones sobre anteproyectos de leyes que se nos están girando ya en forma constante”, manifestó el ministro Benítez Riera.
Asimismo, agradeció a las Naciones Unidas por el apoyo brindado para la concreción de este tipo de encuentros y dar el puntapié inicial para la elaboración de proyectos que ayuden a mejorar la justicia penal.
Por su parte, el representante de las Naciones Unidas, José Manuel Martínez, señaló que el programa de fortalecimiento de un Estado de Derecho, la Seguridad y la Justicia surgió gracias a la iniciativa del Paraguay.
“Es tan importante lo que estamos haciendo porque es la primera experiencia que tenemos en ese sentido en nuestra oficina en las Américas, porque hasta ahora había proyectos y programas, pero es la primera vez que hay un programa integral que ha nacido y se está desarrollando, y es un programa de Paraguay con Naciones Unidas, con prioridades identificadas por ustedes con base en las necesidades que se tienen”, indicó José Manuel Martínez.
Cabe señalar que la jornada forma parte del Subprograma 2 “Justicia y Anticorrupción” del Programa Nacional Integrado (PIN), “Fortalecimiento del Estado de Derecho, la Seguridad y la Justicia en el Paraguay", ejecutado por el Instituto de Consolidación del Estado de Derecho (ICED).
“La Comisión Técnica ya está dando sus frutos en el trabajo que se está llevando a cabo en el Senado con las diversas comisiones sobre anteproyectos de leyes que se nos están girando ya en forma constante”, manifestó el ministro Benítez Riera.
Asimismo, agradeció a las Naciones Unidas por el apoyo brindado para la concreción de este tipo de encuentros y dar el puntapié inicial para la elaboración de proyectos que ayuden a mejorar la justicia penal.
Por su parte, el representante de las Naciones Unidas, José Manuel Martínez, señaló que el programa de fortalecimiento de un Estado de Derecho, la Seguridad y la Justicia surgió gracias a la iniciativa del Paraguay.
“Es tan importante lo que estamos haciendo porque es la primera experiencia que tenemos en ese sentido en nuestra oficina en las Américas, porque hasta ahora había proyectos y programas, pero es la primera vez que hay un programa integral que ha nacido y se está desarrollando, y es un programa de Paraguay con Naciones Unidas, con prioridades identificadas por ustedes con base en las necesidades que se tienen”, indicó José Manuel Martínez.
Cabe señalar que la jornada forma parte del Subprograma 2 “Justicia y Anticorrupción” del Programa Nacional Integrado (PIN), “Fortalecimiento del Estado de Derecho, la Seguridad y la Justicia en el Paraguay", ejecutado por el Instituto de Consolidación del Estado de Derecho (ICED).
Noticias Relacionadas





- Despachos Judiciales
- Secretaría General de la CSJ
- Salas de la CSJ
- Tribunal de Cuentas
- Tribunales de Apelación
- Juzgados de Primera Instancia
- Juzgados de Paz
- Destacados
- IIJ - Biblioteca Virtual
- Oficinas Técnicas de Apoyo a los Fueros
- Disposiciones COVID
- Actualización de Datos de Auxiliares de Justicia
- Resoluciones Judiciales
- Jurisprudencia
- Legislación Paraguaya
- Acordadas Digitalizadas
- Acordadas y Resoluciones
- Acordadas - Que suspenden o modifican plazos
- Planificación Institucional
- Rubrica Nuevo Procedimiento - DGRP
- Instructivo para usuarios - Informes y certificados web
- Manual de Procedimientos - DGRP
- Manual del Usuario Interno - DGRP
- Manual del Usuario Externo - DGRP
- Manual de Procedimientos - DGGCRPJ
- Guía de Audiencias Telemáticas
- Museo de la Justicia
- Estadísticas Judiciales
- Reforma Penal
- Dirección de Derecho Ambiental
- Cumbre Judicial Iberoamericana
- Biblioteca Jurídica
- Gestión Judicial
- Gestión Jurisdiccional
- Formularios de Gestión y Procedimientos
- Creación Usuario y Reseteo de Contraseña
- Nóminas
- Enlace a Nóminas - Lista de datos
- Magistrados
- Defensores Públicos
- Abogados
- Procuradores
- Facilitadores
- Escribanos
- Rematadores
- Oficiales de Justicia
- Traductores
- Peritos
- Peritos en Cultura Indígena
- Honorarios de Peritos, Traductores e Intérpretes
- Auxiliares de Justicia - Requisitos
- Abogados activos en la PN y las FF.AA
- Enlaces de interés para funcionarios
- Correo Institucional (uso interno)
- Acceso Funcionarios
- Rendición de Viáticos
- Seguros Institucionales