Entre las principales noticias generadas esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción, se destacan: Las juezas de Ejecución Penal, Lourdes Scura y Ana Maria Llanes, visitaron la penitenciaria de Tacumbú para verificar las condiciones en que se encuentran algunas de las personas que desde la víspera padecen de hipotermia, además un magistrado dispuso medidas alternativas para imputado por producción de documentos no auténticos, además encuentran partes de equipos oftalmológicos en encomiendas que tenían como destino Colombia y disponen prisión preventiva para imputada por tráfico de menores.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 24 de junio del año en curso.
Una serie de cursos de interés jurídico se prepara para los próximos meses, por lo que la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia invita a los interesados a inscribirse para participar de las capacitaciones. Los cursos se llevarán a cabo en los meses de setiembre y noviembre.
El III curso de formación de formadores y formadoras acerca del “Razonamiento y argumentación judicial con perspectiva de género” finalizó ayer en la sede Judicial de Asunción. Las jornadas fueron llevadas a cabo con el objetivo de aplicar los instrumentos internacionales para la promoción del acceso a la Justicia por parte de las mujeres. La jornada estuvo dirigida a funcionarios, sociedad civil, fiscales, defensores y magistrados.
Según un informe remitido al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Luís María Benítez Riera, el ministro Prof. Dr. Sindulfo Blanco se expidió en un total de 1.115 causas en lo que va del año. De estos procesos judiciales, 810 ya cuentan con sentencia definitiva.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 23 de junio del año en curso.
El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “Visita Educativa al Palacio de Justicia” sigue recibiendo a los estudiantes interesados en conocer el funcionamiento judicial. Hoy, un grupo de 40 alumnos y alumnas del Colegio “Misión de Amistad” de la ciudad de Asunción, formaron parte de la iniciativa “Conociendo el Poder Judicial”, que incluyó un paseo por el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y el Archivo del Terror, además, de la Oficina de Legalizaciones, Mesas de Informaciones, entre otras dependencias.
Cursos virtuales para organizaciones sin fines de lucros se iniciarán el próximo 14 de julio del corriente año y serán dictados totalmente a través de internet. Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden obtener mayor información ingresando a la página www.cented.org.org.ar
Con el fin de facilitar la documentación a los propietarios de motocicletas, la Corte Suprema de Justicia decidió extender la aplicación del trámite acelerado de matriculación a otras ciudades como Encarnación, Ciudad del Este y Concepción. La iniciativa se aplicó por primera vez en San Lorenzo y debido a la buena respuesta de la ciudadanía se optó por extenderla.