La Corte Suprema de Justicia organiza para hoy un conversatorio ciudadano con el objetivo de dar a conocer los Procesos de Control y Disciplinarios del Poder Judicial. La actividad se desarrollará a las 10:00 en al Salón Auditorio del Poder Judicial. Se prevé la presencia de autoridades judiciales
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 16 de junio del año en curso.
La Campaña Educando en Justicia, en su módulo “Visita Educativa al Palacio de Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en conocer el funcionamiento de la Justicia. En ese contexto, un grupo de 18 alumnos y alumnas de la “Escuela Privada Nº 6271 Medalla Milagrosa” de Mariano Roque Alonso, visitó el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, Archivo del Terror, además, de la Oficina de Legalizaciones, entre otras dependencias.
El compromiso de construir una sede judicial y la firma de un convenio entre el Sistema de Facilitadores y la Municipalidad de Fuerte Olimpo fueron algunas de las conclusiones a las que llegó la Corte Suprema de Justicia, luego de una jornada de trabajo realizada en el Salón de Actos de la Gobernación de Alto Paraguay. La actividad contó con la presencia de autoridades locales.
Culminó en la víspera, la Expo Feria Judicial 2011 que tuvo una duración de dos jornadas y que contó con la masiva participación de estudiantes, funcionarios judiciales y usuarios de Justicia quienes recorrieron la misma informándose sobre los principales servicios que ofrece el Poder Judicial.
La Campaña de Quejas y Denuncias se realizó en la Circunscripción Judicial de Guairá, donde se llevó a cabo un recorrido por los medios locales, una charla instructiva en el local de la Universidad Católica de Villarrica. En la ocasión, jueces y secretarios de juzgados de Paz fueron capacitados en el uso del Formulario de Recopilación de Información Estadística (FRIE).
En el Palacio de Justicia de Asunción, se realizó ayer un conversatorio a fin de presentar los programas, avances y resultados obtenidos por la Corte. La misma tuvo por objeto constituir un espacio de interlocución directa entre ciudadanos y servidores públicos, asimismo poder responder a las expectativas de la comunidad con respecto a la Gestión Judicial en el área administrativa. Del encuentro participaron representantes de la Oficina de Quejas y Denuncias, de la Superintendencia General de Justicia, la direcciones de Contraloría Interna y de Auditoria Interna, entre otras dependencias.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miércoles 15 de junio del año en curso.
Una charla instructiva sobre el Sistema de Quejas y Denuncias se llevó a cabo ayer en la sede de la Universidad Católica de Encarnación. En la ocasión, se presentó una pieza teatral denominada “La herencia de Dolores”; además del taller de capacitación sobre el uso del Formulario de Recopilación de Información Estadística (FRIE).