Domingo 11 de Mayo de 2025 | 16:51 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Presentaron los objetivos y funciones de la Secretaria de Género

Presentaron los objetivos y funciones de la Secretaria de Género

La camarista del fuero Civil y responsable de la organización de la Secretaria de Género, María Mercedes Bougermini presentó hoy ante los jueces y camaristas las metodologías de trabajo que se llevarán a cabo en la nueva oficina para fortalecer su funcionamiento, que fue instituida recientemente por la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión, la magistrada expuso los objetivos específicos y funciones que se llevarán adelante para agilizar la formulación de acciones que favorezcan el desarrollo de la igualdad de género dentro del Poder Judicial. La ministra Alicia Pucheta de Correa participó como supervisora del proyecto.

Ingresos Judiciales registró un aumento de 12,8% en la recaudación

Ingresos Judiciales registró un aumento de 12,8% en la recaudación

La Dirección de Ingresos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia registró un superávit del 12,8% durante el primer del 2010, en relación al mismo período del año anterior. Según informó, el director de Ingresos Judiciales, licenciado Rubén Ayala Olmedo. “Este aumento en la percepción se debe al crecimiento económico que experimentó el país en los primeros meses de año” explicó al alto funcionario.

Encuesta realizada por iniciativa de la Corte Suprema de Justicia ayudará a detectar deficiencias en el sistema judicial

Encuesta realizada por iniciativa de la Corte Suprema de Justicia ayudará a detectar deficiencias en el sistema judicial

Mediante una innovadora iniciativa, la Corte Suprema de Justicia propició que usuarios del servicio, jueces y funcionarios judiciales califiquen su gestión, mediante una encuesta de opinión realizada en tres ciudades del país. Más de 1.000 personas opinaron sobre el desempeño del Poder Judicial, cuyos resultados arrojaron que la morosidad, el elevado costo de los procesos y la corrupción son sus principales falencias. Esta investigación de la opinión pública fue financiada por el Banco Mundial, en el marco del Programa de Transparencia y responsabilidad del Poder Judicial, implementado como consecuencia de los debates surgidos durante el Programa Regional de Transparencia, Responsabilidad e Integridad de los Poderes Judiciales de Iberoamérica

Estudiantes de Brasil se interiorizan sobre el sistema judicial paraguayo

Estudiantes de Brasil se interiorizan sobre el sistema judicial paraguayo

El Palacio de Justicia recibió a 50 personas provenientes de Cascavel (Brasil), quienes visitaron la sede judicial de Asunción, con el objetivo de conocer el sistema judicial vigente. En la ocasión, dialogaron con el juez de Sentencia, Carlos Ortiz Barrios sobre temas como el narcotráfico y las leyes que rigen en el Paraguay en cuanto a la tenencia ilegal de estupefacientes. La delegación brasilera, también recorrió el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos humanos donde se interiorizaron de la historia judicial desde la época de los Guaraníes hasta nuestros días.

Fueron designados jueces para las causas ingresadas el 9 de julio

Fueron designados jueces para las causas ingresadas el 9 de julio

El sorteo informático para designar a los jueces de sentencia que entenderán las causas ingresadas el 9 de julio fue realizado el 13 junio pasado. El mismo estuvo a cargo de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales. Los magistrados elegidos fueron José Enrique Alfonso Gasto, Blanca Irene Gorostiaga, Blas Ramón Cabriza, Víctor Hugo Alfieri, Víctor Medina, Silvio Reyes Rojas, Wilfrido Peralta y Elio Ovelar Frutos.

Cámara de Apelación confirma proceso por caso de cohecho para el comisario Ibarra

Cámara de Apelación confirma proceso por caso de cohecho para el comisario Ibarra

La Cámara de Apelación integrada por los magistrados Agustín Lovera Cañete, Natividad Meza y Emiliano Rolón, confirmó por unanimidad el proceso para el ex jefe de la Primera Zona Policial, comisario principal Eligio Ibarra por cohecho, tras ratificar el fallo por el cual el juez Penal de Garantías Pedro Mayor Martínez admitió la imputación en contra de Ibarra. Mediante esta resolución, queda el camino allanado para la imposición de medidas al ex jefe policial.

Juicios Orales que se realizan el día jueves 15 de julio de 2010

Juicios Orales que se realizan el día jueves 15 de julio de 2010

A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 15 de julio del año en curso.

Sócrates Garcete deberá regresar al penal de Tacumbú

Sócrates Garcete deberá regresar al penal de Tacumbú

El Tribunal de Apelación integrado por los magistrados Tomás Damián Cárdenas, Gustavo Ocampos González y Natividad Mercedes Meza revocó la libertad condicional otorgada a Sócrates Garcete en la causa sobre lesión de confianza, desvío de mas de 14 mil millones de guaraníes de la Unión Europea.

Capacitan a responsables de Recursos Humanos de las circunscripciones de país.

Capacitan a responsables de Recursos Humanos de las circunscripciones de país.

La Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia realiza un curso de capacitación dirigido a los jefes de la citada área en las circunscripciones judiciales del país y funcionarios de la capital. La actividad tiene como objetivo principal motivar la creatividad de los profesionales en el ámbito laboral. El seminario cuenta con la presencia del licenciado en Comunicación, Fernando Bogado.