11 DE JULIO DE 2025
HABILITACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN EL TRIBUNAL DE APELACIÓN Y CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA MAGISTRADA
Vicepresidenta Llanes y el ministro Ramírez Candia desarrollaron jornada de trabajo en Caaguazú
Con la presencia de la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Carolina Llanes Ocampos, y del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia, se desarrolló una jornada de trabajo en dicha jurisdicción. La agenda incluyó un conversatorio en conmemoración del “Día Nacional de la Magistrada” y la habilitación oficial del Expediente Judicial Electrónico en el Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, marcando un hito en el proceso de modernización del sistema judicial.
En primer lugar, se llevó a cabo el conversatorio en conmemoración del “Día Nacional de la Magistrada”, a cargo del doctor Camilo Cantero, miembro del Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de Itapúa. La actividad fue organizada por la Presidencia del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, a cargo de la abogada Sandra Regina Porto Varela, junto con las integrantes del Consejo, abogadas Zulmi Varela y Lilian Servián, y estuvo dirigida a magistradas, magistrados e invitados especiales.
El eje temático central fue: “Fortalecimiento de los mecanismos de protección integral de la niñez y la adolescencia en el Paraguay”, en el marco del compromiso institucional con los derechos de los sectores más vulnerables, propiciando un espacio de análisis, diálogo y fortalecimiento de buenas prácticas jurisdiccionales.
En la misma jornada, se realizó la habilitación oficial del Expediente Judicial Electrónico en el Tribunal de Apelación, acto que contó con la presencia de la directora de la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DGTIC), licenciada Rosaliz Chamorro, y su equipo de trabajo, quienes acompañaron la implementación de esta herramienta tecnológica clave para agilizar los procesos y mejorar el acceso a la justicia.
De esta manera, la Corte Suprema de Justicia reafirma su compromiso con una justicia más cercana, moderna y eficiente al servicio de la ciudadanía.