Domingo 11 de Mayo de 2025 | 11:02 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Juez Santander sanciona a abogado por dilatar proceso

Juez Santander sanciona a abogado por dilatar proceso

El juez Gustavo Santander sancionó al abogado Luis Bernardo Troche, cancelándole su personería jurídica. El afectado se desempeñaba como defensor del ex ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro. El magistrado advierte en su resolución las constantes chicanas presentadas por el abogado en el marco del proceso.

El Palacio de Justicia de Pilar recibió una amenaza de bomba que se adjudicó el EPP

El Palacio de Justicia de Pilar recibió una amenaza de bomba que se adjudicó el EPP

El Palacio de Justicia de Pilar fue objeto hoy de una amenaza de bomba. El presidente interino de la Circunscripción del Ñeembucú, doctor Rubén Franco, expresó que la llamada de advertencia se recepcionó entre las 8 y 8:15 horas. Los investigadores indicaron que la comunicación se realizó desde Isla Umbú y el responsable sería miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ya que se identificó como tal.

La titular de la Defensoría Noyme Yore anuncia reunión general a fin de mejorar funciones

La titular de la Defensoría Noyme Yore anuncia reunión general a fin de mejorar funciones

La Defensoría General de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de mejorar y establecer un mejor servicio, prevé una reunión con todos los defensores el viernes 26 de febrero del año en curso. En el mismo, se mencionará sobre los Congresos organizados por la AIDEF y los cursos interamericanos, donde irá en representación de nuestro país, la abogada Noyme Yore, Defensora General de la Corte. Mencionó también, sobre la participación del Congreso en Costa Rica donde expondrá sobre la “Visión de Género para un adecuado acceso a la justicia”.

La Dirección de Asuntos Internacionales convoca a curso de postgrado en DDHH

La Dirección de Asuntos Internacionales convoca a curso de postgrado en DDHH

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, convoca al curso denominado “Diploma de Postítulo en Derechos Humanos y Mujeres Teoría y Práctica”, organizado por la Universidad de Chile, se llevará a cabo del 2 al 17 de diciembre del año en curso. El mismo busca generar un espacio de sistematización de jurisprudencia y experiencias en defensa de casos en materia de Derechos Humanos de las mujeres y sentar bases para la creación de una comunidad jurídica.

Presentaron proyecto para un manual de procedimientos para juicios orales

Presentaron proyecto para un manual de procedimientos para juicios orales

La ministra Alicia Pucheta de Correa, presidenta de la Sala Penal, se reunió hoy con los jueces de Liquidación y Sentencia, con el fin de presentarles el borrador de un manual de procedimientos para los juicios orales. Participaron, también del encuentro, los directores de Recursos humanos y de Administración y Finanzas del Poder Judicial, quienes formaron parte del equipo redactor del documento. Durante, el encuentro los jueces debatieron varios puntos del material. Al final, los magistrados designaron representantes que trabajaran en la reforma del manual junto con los técnicos.

El Dr. Fretes dijo haber cumplido su deber con la justicia y seguirá luchando por la independencia del Poder Judicial

El Dr. Fretes dijo haber cumplido su deber con la justicia y seguirá luchando por la independencia del Poder Judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, dio a conocer su informe de gestión correspondiente al ejercicio 2009, minutos antes de entregar la presidencia a su colega doctor José Raúl Torres Kirmser. El ex titular refirió que se siente complacido ya que ha cumplido su deber con la justicia. La autoridad judicial resaltó los logros obtenidos durante su presidencia y abogó porque se siga trabajando para lograr la tan anhelada independencia del Poder Judicial.

El ministro Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia

El ministro Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia

Durante la sesión plenaria de hoy, el ministro José Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en forma oficial, luego de haber sido electo en el cargo la semana pasada. Es la primera vez que se pone en práctica esta modalidad. Asimismo, durante una conferencia de prensa, el titular saliente Antonio Fretes presentó su informe de gestión y luego cedió la palabra al nuevo Presidente, quién dio una breve reseña de cuáles serán los ejes de su gestión.

Nuevo presidente de la Corte, Raúl Torres Kirmser detalló los Ejes Estratégicos de su Plan de Gobierno Judicial 2010-2011

Nuevo presidente de la Corte, Raúl Torres Kirmser  detalló los Ejes Estratégicos de su Plan de Gobierno Judicial 2010-2011

El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser durante su mandato 2010-2011, realizará su acción conforme a los lineamientos del Plan de Gobierno Judicial comprendido durante el período 2004-2010 en las áreas de Gobierno Judicial, Gestión Jurisdiccional y Gestión Administrativa. Fueron dados a conocer los cuatros ejes fundamentales para este nuevo período presidencial. La autoridad, también habló con los periodistas sobre temas de interés, como las vacancias pendientes en la Corte, el relacionamiento con los demás poderes entre otros.