23 DE FEBRERO DE 2010
PRESIDENTE SALIENTE PRESENTÓ SU INFORME DE GESTION
El Dr. Fretes dijo haber cumplido su deber con la justicia y seguirá luchando por la independencia del Poder Judicial
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, dio a conocer su informe de gestión correspondiente al ejercicio 2009, minutos antes de entregar la presidencia a su colega doctor José Raúl Torres Kirmser. El ex titular refirió que se siente complacido ya que ha cumplido su deber con la justicia. La autoridad judicial resaltó los logros obtenidos durante su presidencia y abogó porque se siga trabajando para lograr la tan anhelada independencia del Poder Judicial.
El presidente saliente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, en una conferencia de prensa dijo que se siente haber cumplido su deber con la justicia. Igualmente, refirió que va seguir luchando por la independencia del Poder Judicial y por la eficiencia en el servicio.
El material escrito presentado detalla su informe de gestión correspondiente al ejercicio 2009, periodo en el cual se desempeñó como titular de la máxima instancia judicial y se realizó durante, el acto de asunción del nuevo presidente del más alto tribunal del país, doctor José Raúl Torres Kirmser, quien de esta manera lo sucede en el cargo.
En el documento, al igual que en el material audiovisual, se resaltan las tareas desarrolladas durante el 2009 y los logros obtenidos durante su presidencia, siempre con el afán de mejorar la imagen del Poder Judicial y buscar facilitar el acceso a la justicia.
En ese sentido, en el informe de gestión se destaca la prioridad por parte de la Corte Suprema de Justicia en las tareas relacionadas a las funciones constitucionales y jurisdiccionales contribuyendo de esta manera a la seguridad jurídica del país, ya que en sus tres salas, Constitucional, Civil y Penal se aplicó e interpretó la Constitución y las leyes en el marco de un constante cuidados por la institucionalidad del país.
De igual forma, destacó la serie de reuniones que la Corte mantuvo con los demás Poderes del Estado en el marco de la “Cumbre de Poderes”, con el objetivo de ratificar el compromiso de cooperación y el respeto mutuo entre los mismos.
El programa “Día de Gobierno Judicial” desarrollado a lo largo del 2009 como una manera de acercamiento a la ciudadanía y llevado a cabo en casi todas las circunscripciones judiciales del país, también fue destacado por el ministro Fretes.
Asimismo, se destaca los juzgados y defensorías auditadas a instancia de la Dirección General de Auditoria de Gestión Judicial. Asimismo mencionó sobre la rapidez en la tramitación de expediente sobre irregularidades refiriendo que la Superintendencia General de Justicia ha logrado concluir con el 86% de los expedientes recibidos a lo largo del año 2009.
Durante la presentación del informe de gestión, igualmente fue valorada la auditoría a la que fue sometido los más de 150 juzgados y defensorías del pais y que tuvo como fin asegurar el orden, la disciplina entre el personal, y por sobre todo garantizar el buen desempeño de los cargos, despachos y dependencias.
En el documento se menciona la ilustre visita del presidente del Ecuador a la Corte Suprema de Justicia, Rafael Correa Los ministros compartieron reflexiones acerca de la necesaria cooperación de los poderes estatales en la promoción de la democracia y al justicia social.
El material presentado, igualmente, valoró la información oportuna y precisa al servicio de la ciudadanía a instancias de la Dirección de Comunicación de la Corte, la Pagina Web, el periódico Justicia Abierta y otras publicaciones como el boletín de noticias que se ha convertido en una opción valida como fuente de consulta y de información.
La campaña “Educando en Justicia”, ejecutada por la Dirección de Comunicación y que enseña a los niños y jóvenes a aprender y comprender el rol del Poder Judicial, así como promover los derechos de los niños fue resaltada por el doctor Fretes.
Los programas de fortalecimiento de relaciones y programas a nivel internacional como la Cumbre Judicial Iberoamericana fue tambien citada por el presidente saliente de la Corte.