23 DE FEBRERO DE 2010
PRIORIZARÁ LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
El ministro Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia
Durante la sesión plenaria de hoy, el ministro José Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en forma oficial, luego de haber sido electo en el cargo la semana pasada. Es la primera vez que se pone en práctica esta modalidad. Asimismo, durante una conferencia de prensa, el titular saliente Antonio Fretes presentó su informe de gestión y luego cedió la palabra al nuevo Presidente, quién dio una breve reseña de cuáles serán los ejes de su gestión.
Hoy se realizó la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia en la cual asumió la presidencia el doctor José Raúl Torres Kirmser, finalizando así el mandato del ministro Antonio Fretes. Es la primera vez que se pone en práctica esta modalidad de cambio de mando en la Corte Suprema de Justicia, considerando que nuevo Presidente de la máxima instancia judicial fue electo la semana pasada.
La máxima autoridad judicial, estará secundado en las vicepresidencias por los doctores Víctor Núñez (vicepresidente 1º) y Sindulfo Blanco (vicepresidente 2º), quién también participó de la conferencia de prensa y respondió a consultas de los periodistas.
Durante la mencionada conferencia de prensa, el ministro Antonio Fretes presentó su informe de gestión y posteriormente cedió la palabra al ministro Torres Kirmser, quién anunció que su gobierno priorizará la independencia del Poder Judicial, la transparencia y lucha contra la corrupción; y en la eficiencia de los servicios prestados.
Igualmente, el doctor Torres Kirmser mostró su profundo agradecimiento por la confianza dada por los señores ministros al haber sido ungido por unanimidad para ocupar tan alta investidura.
Al ser consultado por los periodistas, el nuevo presidente indicó que continuará fomentando un diálogo fluido con las autoridades de los demás poderes del Estado, “pues así nos lo obliga la Constitución Nacional”.
Igualmente, manifestó su preocupación por las vacancias en la Corte Suprema de Justicia. “Actualmente, estamos realizando el trabajo de 9 ministros, cuándo sólo somos 7”, lamentó.