La ministra Alicia Pucheta de Correa, presidenta de la Sala Penal, se reunió hoy con los jueces de Liquidación y Sentencia, con el fin de presentarles el borrador de un manual de procedimientos para los juicios orales. Participaron, también del encuentro, los directores de Recursos humanos y de Administración y Finanzas del Poder Judicial, quienes formaron parte del equipo redactor del documento. Durante, el encuentro los jueces debatieron varios puntos del material. Al final, los magistrados designaron representantes que trabajaran en la reforma del manual junto con los técnicos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, dio a conocer su informe de gestión correspondiente al ejercicio 2009, minutos antes de entregar la presidencia a su colega doctor José Raúl Torres Kirmser. El ex titular refirió que se siente complacido ya que ha cumplido su deber con la justicia. La autoridad judicial resaltó los logros obtenidos durante su presidencia y abogó porque se siga trabajando para lograr la tan anhelada independencia del Poder Judicial.
Durante la sesión plenaria de hoy, el ministro José Raúl Torres Kirmser asumió la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en forma oficial, luego de haber sido electo en el cargo la semana pasada. Es la primera vez que se pone en práctica esta modalidad. Asimismo, durante una conferencia de prensa, el titular saliente Antonio Fretes presentó su informe de gestión y luego cedió la palabra al nuevo Presidente, quién dio una breve reseña de cuáles serán los ejes de su gestión.
El nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser durante su mandato 2010-2011, realizará su acción conforme a los lineamientos del Plan de Gobierno Judicial comprendido durante el período 2004-2010 en las áreas de Gobierno Judicial, Gestión Jurisdiccional y Gestión Administrativa. Fueron dados a conocer los cuatros ejes fundamentales para este nuevo período presidencial. La autoridad, también habló con los periodistas sobre temas de interés, como las vacancias pendientes en la Corte, el relacionamiento con los demás poderes entre otros.
El juicio por el secuestro de Belén Argaña culminó el pasado viernes 19, con la presentación de los alegatos finales de las partes y la inspección de los vehículos utilizados durante el plagio. La Fiscalía y la querella solicitaron penas de 20 y 10 años para los acusados. Mientras que, los defensores pidieron la absolución de los procesados; expresando entre otros argumentos, que no poseían antecedentes penales. El padre de la víctima se mostró conforme con el tratamiento del caso e indicó que confía en la justicia. La sentencia se conocería hoy.
La Oficina de Estadística de la Circunscripción Judicial de Misiones realizó su primer informe estadístico con indicadores aprobados por el Consejo de Administración, presentando el volumen de trabajo y la producción de los despachos judiciales. De esta manera la ciudadanía podrá conocer el volumen de trabajo judicial.
Prosiguió hoy en la ciudad de Coronel Oviedo la encuesta que busca conocer la percepción ciudadana sobre la gestión del Poder Judicial. En la primera jornada participaron una importante cantidad de personas. El presidente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Jorge Feliciano Soto afirmó que la iniciativa buscará conocer los principales reclamos ciudadanos y así poder buscar las soluciones pertinentes. El emprendimiento es encarado por la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo del Banco Mundial y la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Con el fin de mejorar el relacionamiento entre el Poder Judicial y los ciudadanos, la Circunscripción Judicial de Caaguazú habilitó una oficina de prensa que facilitará informaciones diarias a los medios de comunicación. Para el titular del Consejo de Administración, doctor Jorge Feliciano Soto; este logro es muy importante porque abrirá las puertas de la justicia a todos los ciudadanos.
Con apoyo de la Corte Suprema de Justicia, el próximo 26 de febrero se llevará a cabo una conferencia sobre Jurisprudencia y actualidad del Derecho de Acceso a la información. La actividad que se realiza a iniciativa del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) se iniciará a las 08:30 horas y contará con la disertación de reconocidos juristas.