El Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia realizará un Seminario Taller sobre “Sistema de Notificaciones en Conflictos Civiles y Penales”, los días 6 y 7 de agosto del corriente año, en las ciudades de Salto del Guairá y Ciudad del Este. El mismo debía llevarse a cabo el 16 y 17 de julio pasado, pero quedó postergado debido a la feria judicial declarada en esos días con motivo de las actividades de saneamiento del Palacio de Justicia.
La Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de su Departamento de Asistencia Laboral puso en marcha la campaña “Declaración Jurada de no contar con otro seguro médico pagado por el Estado paraguayo”. La misma va dirigida a funcionarios nombrados del Poder Judicial y servirá para elaborar la liquidación y pago del subsidio médico otorgado por este Poder del Estado, extendiéndose hasta el 31 de agosto.
El doctor, Arnulfo Arias Maldonado, miembro del Tribunal de Apelación Penal dictará un seminario taller denominado “Desarrollo del Proceso Penal” que se llevará a cabo en la Sala de Juicios Orales del Palacio de Justicia de Concepción los dias miércoles 5 y jueves 6 de agosto del presente año
Se llevó a cabo el examen oral del 9º Concurso de Oposición a los Notarios para el usufructo de los Registros Notariales vacantes en la ciudad de Asunción. Los 67 postulantes que se presentaron a la prueba oral son aquellos que han obtenido en el examen escrito de 65 puntos como mínimo en adelante. El tribunal examinador estuvo conformado por los doctores Carlos González Alfonso, Lucila Ortiz de Di Martino, la escribana Gladys Lichi y un integrante designado por el Colegio de Escribanos. Mañana a las 8:30 hs. continuará la prueba para los postulantes de localidades del interior.
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay rechazó lo que considera la intromisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el caso Ycuá Bolaños al solicitar que se dé un fallo en la mencionada causa. Los jueces dejaron en claro que la actividad judicial es exclusiva de los magistrados y que jamás se debe aceptar la injerencia de otros poderes, por lo que insta a sus asociados a seguir cumpliendo la labor con apego irrestricto a la Ley.
La Corte Suprema de Justicia, Defensoría Pública y Semillas para la Democracia firmarán un convenio de cooperación interinstitucional. El mismo establecerá una alianza entre las instituciones involucradas de manera a apoyar el trabajo de fortalecimiento a organizaciones comunitarias y extensionismo jurídico que semillas viene realizando en cuatro comunidades de Fernando de la Mora zona sur.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes participó hoy en Mburivichá Róga de una reunión de la Comisión Bicentenario. La misma fue convocada por el presidente de la República, Fernando Lugo a los efectos de coordinar futuras actividades, que serán partes de los festejos conmemorativos de los 200 años de la independencia de nuestro país que se cumplirán en mayo del 2011.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, organizará el curso denominado “Hacia el Fortalecimiento de la Seguridad Jurídica – Elementos para la Consolidación de la Eficacia y Eficiencia en la Administración de la Justicia ” desde el 13 al 16 de octubre del presente año. El curso tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.