La jueza penal de Garantías, Patricia González decretó un embargo de 500 millones de guaraníes para el comisario Amado Ocampos, ex girador del Departamento de Identificaciones de la Policía nacional. Esto se dio en una audiencia de imposición de medidas por el caso de un desvió de 800 millones de guaraníes en la referida repartición policial. También, están imputados el policía Silvio Ortega y Eleuterio Ortiz, este último no se presentó para la audiencia.
El jueves y viernes de la semana pasada se realizó la V Conferencia Internacional sobre “Propiedad Intelectual” en el Hotel Mandarin de Washington, Estados Unidos. La misma contó con la presencia de 70 jueces, entre camaristas y ministros de Cortes de 30 países, tales como el país anfitrión, Gran Bretaña, China, Japón, Polonia, entre otros. La conferencia fue organizada por la Fundación Ipote, responsable de la protección de patentes y de la no violación de los derechos de autor. El juez Oscar Delgado López, de Paraguay fue invitado de manera especial a participar de la conferencia por la mencionada fundación.
La jueza Griselda Caballero dispuso que Gregorio “Papo” Morales seguirá recluido en la prisión de Tacumbú, hasta que cambie su situación. El mismo se encuentra procesado por estafa, producción de documentos falsos y asociación criminal.
Los encargados de la coordinación de la segunda ronda de talleres que se realizará en nuestro país en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana ultiman detalles con miras a brindar la mayor seguridad posible a los participantes. Para ese efecto, se reunieron en el Salón Auditorio del Poder Judicial. El encuentro ha sido declarado de interés institucional.
El juez de Garantías, Gustavo Amarilla pidió a la magistrada de Sentencia, Elsa García, las evidencias del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, debido a que finalmente encontraron el expediente del caso, y que hacen relación a los seis extraditados de la Argentina: Gustavo Lezcano, Simeón Bordón, Agustín Acosta, Roque Rodríguez, Basiliano Cardozo y Arístides Vera. El magistrado afirmó que cuando tenga todas las pruebas contra los acusados, fijará la fecha para la audiencia preliminar.
Cerca de las 11:00 de hoy fue evacuado el Palacio de Justicia de Asunción, a raíz de la explosión de una bomba de estruendo. Según los primeros informes funcionarias de la institución hallaron una bolsa en un baño de la planta baja, y que posteriormente fue depositado por efectivos policiales al costado de la sede judicial, produciéndose su explosión minutos después.
Tras la reunión mantenida con el ministro del Interior Rafael Filizzola, el comandante de la Policía Nacional Viviano Machado y el fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes informó que este jueves 29 de abril, las actividades serán normales en el Palacio de Justicia de Asunción atendiendo a que se reforzará la seguridad en la principal sede judicial del país.
Magistrados judiciales de nuestro país participaron de un seminario sobre relación de causalidad e incidencia de causales hipotéticas en la imputación penal, dictado por el catedrático de la Universidad de Buenos Aires, Marcelo Sancinetti. Igualmente, la Asociación de Jueces del Paraguay organiza un curso sobre Derecho Penal, que se realizará en el mes de agosto.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ya tiene a mano los 50 tomos que forman parte de la causa del Ycuá Bolaños, para analizar el pedido presentado por los abogados defensores de los accionistas Humberto Casaccia y Antolina Burgos de Casaccia, quienes solicitaron la extinción de la causa, así como la casación planteada por la fiscalía y las 13 querellas adhesivas. No obstante, aun faltan los elementos probatorios.