Viernes 07 de Noviembre de 2025 | 07:33 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Ministro Cesar Garay Zucolillo solicitó su inamovilidad a la Corte Suprema de Justicia

Ministro Cesar Garay Zucolillo solicitó su inamovilidad a la Corte Suprema de Justicia

El doctor Cesar Garay Zucollilo, ministro de la máxima instancia judicial solicitó esta mañana a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia su inamovilidad, tras no ser ratificado en el Senado. El alto magistrado argumenta que bajo ningún concepto la Cámara de Senadores tiene la atribución de confirmar o no confirmar a ningún ministro de este poder del Estado, sino que solamente podrá remover conforme a juicio político previo. Igualmente, el doctor Garay, también solicita al ministro Víctor Núñez, tenga a bien excusarse por integrar el Consejo de la Magistratura y por ello tener causales de legítima excusación para intervenir y resolver esta acción de inconstitucionalidad. Igualmente, pide se decrete como Medida Cautelar de urgencia la suspensión de las Resoluciones, Actos, decisiones, etc., aquí impugnada, de conformidad  al Artículo 553 del Código Procesal Civil, con la comunicación de rigor a la H. Cámara de Senadores y el Consejo de la Magistratura.

Ministros de la Corte dialogarán mañana con miembros de la comunidad de Pilar

Ministros de la Corte dialogarán mañana con miembros de la comunidad de Pilar

La Corte Suprema de Justicia proseguirá mañana con “El Día de Gobierno Judicial” en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, dónde los ministros realizarán audiencias públicas. Asimismo, se mantendrán reuniones con gremios de abogados y se renovará la matrícula de los interesados.

Queman en Amambay cargamento de cocaína

Queman en Amambay cargamento de cocaína

El ilegal negocio del tráfico de drogas ha sido duramente golpeado por la Justicia de Amambay, al ser incinerada una importante cantidad de pasta básica de cocaína en el local de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). La lucha, sin tregua, la emprenden jueces de Garantías y fiscales con apoyo de fuerzas tácticas.

Jueza Llanes citó a condenada para evaluar pedido de libertad condicional

Jueza Llanes citó a condenada para evaluar pedido de libertad condicional

La jueza de Ejecución y Sentencia Ana María Llanes citó a Lidia Samudio, para evaluar si reúne las condiciones para recuperar su libertad en forma condicional. La misma fue condenada a 5 años de prisión por estar involucrada en el caso del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. La fecha fijada para la audiencia es el 24 de setiembre a las 09:00 horas. La peticionante asegura que cumplió las dos terceras partes de la pena en octubre del 2008.

Estudiantes observaron actividades desempeñadas en los Registros Públicos

Estudiantes observaron actividades desempeñadas en  los Registros Públicos

A través de programa “Educando en Justicia”, los alumnos del Colegio Juan José Soler de la ciudad de Villa Elisa accedieron a las instalaciones del Palacio de Justicia con sede en Asunción. El objetivo de la jornada fue la observar de cerca las actividades realizadas en la Dirección de los Registros Públicos, a demás los visitantes conocieron las salas de juicios orales y el Museo de la Justicia.

Sala Constitucional rechaza acción de inconstitucionalidad contra la Ley Camacho

Sala Constitucional rechaza acción de inconstitucionalidad contra la Ley Camacho

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad contra la Ley 2341; más conocida como la Ley Camacho, presentada por Nicolás Dagogliano; ex director del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), condenado a seis años de prisión por lesión de confianza. Dicha ley extiende por cuatro años los plazos procesales.

Realizarán en Guatemala un curso sobre el fortalecimiento de la seguridad jurídica

Realizarán en Guatemala un curso sobre el fortalecimiento de la seguridad jurídica

Guatemala será sede de un curso sobre el fortalecimiento de la seguridad jurídica, que se realizará del 13 al 16 de octubre. El mismo es organizado por el Ministerio de Justicia de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Los interesados en participar del curso deben costear los pasajes aéreos, mientras que el alojamiento y la manutención son ofrecidos por el Centro de Formación de la Cooperación Española.

Alumnos del Colegio del Sol observaron las actividades en la sede judicial

Alumnos del Colegio del Sol observaron las actividades en la sede judicial

Dentro del programa “Educando en Justicia” en su módulo “Conociendo el Poder Judicial” la máxima instancia judicial permitió el acceso a niños del cuarto grado del Colegio del Sol dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia. Esta vez la comunidad educativa participó de un juicio oral y público, dialogó sobre las funciones de la Corte Suprema de Justicia con el defensor público Carlos Flores y finalmente pasaron por el Museo de la Justicia.