Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 11:58 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Juez López suspendió audiencia preliminar para Bower

Juez López suspendió audiencia preliminar para Bower

La audiencia preliminar prevista para la fecha, en el marco del proceso al ex ministro del interior Walter Bower, acusado por supuestas torturas fue suspendida esta mañana por el Juez Julián López. El magistrado dijo que tomó dicha decisión a fin de considerar los incidentes planteados por el abogado del acusado y por la ausencia del abogado Álvaro Arias. Bower en su diálogo con la prensa dijo que desea llegar al juicio oral para demostrar su inocencia.

Presidente de la Corte insta a jueces a construir una mejor justicia en base a la ética y la moral

Presidente de la Corte insta a jueces a construir una mejor justicia en base a la ética y la moral

Fue inaugurado hoy el Juzgado de Paz de la ciudad de Villeta, durante una ceremonia que contó la presencia del presidente de la Corte suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; y los ministros Sindulfo Blanco (superintendente del Departamento Central) y José Altamirano. El titular del máximo tribunal instó a los jueces a “edificar sus propios edificios en base a la ética judicial”.

Ministro Núñez valoró capacitación internacional de magistrados

Ministro Núñez valoró capacitación internacional de magistrados

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez instó a los magistrados a seguir capacitándose y no perder las oportunidades que se presenten en materia de capacitación. Fue durante la apertura del seminario “Una visión sobre el Sistema Judicial de la República de Corea. El aspecto Jurisdiccional y Administrativo”, ocasión, en que los magistrados judiciales de distintas circunscripciones del país, que participaron del Seminario sobre el Desarrollo de Sistemas Judiciales desarrollado en el país asiático en marzo pasado realizaron una síntesis de los aspectos mas resaltantes de cómo opera el Sistema Judicial del mismo. El encuentro contó también con la presencia del ministro Sindulfo Blanco y del embajador de la República de Corea, Joo Teck Kim.

Asociación de Magistrados emprende campaña solidaria a favor de indígenas

Asociación de Magistrados emprende campaña solidaria a favor de indígenas

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, conjuntamente con la Asociación de Agentes Fiscales, así como de asociaciones y sindicatos de actuarios, funcionarios y empleados judiciales y del registro civil lleva adelante una campaña de solidaridad a favor de los indígenas. La tarea consiste en recolectar alimentos no perecederos y abrigos, entre otros.

Jurista mexicano considera que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los órganos encargados del gobierno

Jurista mexicano considera que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los órganos encargados del gobierno

El doctor Pedro Salazar, secretario de la Universidad Autónoma de México sostuvo que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los principales órganos encargados del gobierno de toda República. Fue durante una conferencia en el Palacio de Justicia de Asunción, que contó con la presencia del doctor Víctor Núñez, ministro de la máxima instancia judicial. El doctor Salazar habló sobre “El papel del Poder Judicial en la Consolidación de la Democracia” mientras que la doctora Mónica González Contró, investigadora de dicha institución se refirió al “Proceso de Construcción del Sistema de Justicia para Adolescentes en México”.

Valoran nivel de responsabilidad de periodistas judiciales en desayuno taller

Valoran nivel de responsabilidad de periodistas judiciales en desayuno taller

En el marco del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, se llevó a cabo un desayuno de trabajo donde participaron periodistas acreditados en el Poder Judicial. El tema especifico desarrollado fue “Inclusión de perspectivas de género en la cobertura diaria de noticias judiciales” en la ocasión se valoró el nivel de responsabilidad de los periodistas judiciales en el tema. Este encuentro contó con el trabajo de la Secretaria de la Mujer, del UNFPA, del CEJ, y de la Dirección de Comunicación del la Corte Suprema de Justicia.

Consideran que el crecimiento del magistrado no solo debe ser jurídico sino a nivel de realidades sociales

Consideran que el crecimiento del magistrado no solo debe ser jurídico sino a nivel de realidades sociales

Magistrados que participaron del seminario sobre “Desarrollo de Sistema Judiciales” celebrado en la Republica de Corea en el mes de marzo de este año brindaron una visión sobre el sistema judicial de la citada Republica en especial en el aspecto jurisdiccional y administrativo. Enfatizaron, que el crecimiento del magistrado obedece directamente al conocimiento que se tiene no solamente de lo jurídico sino, también de las distintas realidades sociales. De la reunión participaron los ministros Sindulfo Blanco, y Víctor Núñez, además del embajador de la República de Corea, Joo Teck Kim.

Analizaron informe sobre mejoramiento de calidad de la justicia civil

Analizaron informe sobre mejoramiento de calidad de la justicia civil

El equipo técnico del mejoramiento de la justicia civil recibió el primer informe borrador del Proceso de Mejora de Calidad que se viene implementando en los cinco juzgados civiles del Plan Piloto. El mismo cuenta con el asesoramiento técnico del Programa de Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el apoyo del CIRD y el auspicio de USAID.