Viernes 07 de Noviembre de 2025 | 05:11 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Se pretende que las instituciones públicas abran un espacio a la participación ciudadana

Se pretende que las instituciones públicas abran un espacio a la participación ciudadana

Esta mañana en la “Casa del Magistrado” se reunieron representantes de Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo, Legislativo, del Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia, la anfitriona de la actividad a fin de poder confeccionar un documento marco para la implementación de instancias de integridad transparencia, acceso a la información en el sector público.

Fue debatido el último caso de pena de muerte en nuestro país

Fue debatido el último caso de pena de muerte en nuestro país

El ultimo caso de ejecución por fusilamiento durante la vigencia de la pena de muerte en nuestro país, el caso de Gastón Gadin, más conocido como el “parricida de Villa Morra” fue debatido esta mañana durante un panel, que tuvo como expositores a la historiadora y analista política Milda Rivarola, el doctor Luis María Benitez Riera, Director del Centro- Museo y miembro del Tribunal Apelación Penal y la doctora Elodia Almirón, miembro de Amnisty Internacional. Los mismos comentaron sobre la historia, el proceso penal y la pena de muerte aplicada en la década del 20. La actividad estuvo organizada por el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos.

Un hombre es condenado a 15 años de prisión por robo y acoso sexual

Un hombre es condenado a 15 años de prisión por robo y acoso sexual

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Alba González, Manuel Aguirre y Elsa García encontró culpable de robo y coacción sexual a Francisco Mora García a quien condenaron a 15 años de prisión por el hecho ocurrido en el barrio Santa Ana de Asunción. La fiscalía, representada por su agente Patricia Calabrese había solicitado los años otorgados al condenado.

Asaltantes fueron condenados a diez años de prisión

Asaltantes fueron condenados a diez años de prisión

El Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Silvio Reyes, Olga Leticia de Gásperi y María Doddy Báez condenó a diez años de cárcel a los procesados Diego Espínola y Cristhian Manuel García, tras ser hallados culpables de robo agravado, en un incidente ocurrido en 29 de diciembre de 2006 en Loma Pytá. Ambos condenados contaban con antecedentes y orden de captura.

La Corte impulsa espacios de transparencia e integridad en el sector público

La Corte impulsa espacios de transparencia e integridad en el sector público

El Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia y la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay se realizará mañana una reunión de trabajo con directores y coordinadores de la Unidades de Transparencia y Oficinas de Integridad del sector público a fin de elaborar un material de orientación para la efectiva implementación de instancias de integridad en el sector publico del gobierno central y departamental. El encuentro se realizará mañana en la “Casa del Magistrado” de 08:30 hasta las 16:00horas.

Caso Gastón Gadín será debatido durante un panel sobre la pena de muerte en Paraguay

Caso Gastón Gadín será debatido durante un panel sobre la pena de muerte en Paraguay

El caso del parricida de Villa Morra, Gastón Gadín, quien fue uno de los últimos en ser ejecutado a través del fusilamiento en la década de los 20 en nuestro país, será tema de debate durante un panel que se desarrollará el próximo miércoles 26 de agosto. La actividad esta organizada por el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional.

Dan a conocer las mejoras logradas en salas de Audiencias Orales

Dan a conocer las mejoras logradas en salas de Audiencias Orales

El encargado de la oficina administrativa de las salas de Audiencias Orales, Carlos Acuña Ferreira dio a conocer las nuevas mejoras en las salas de juicios orales, dando énfasis a la habilitación de nuevas salas en los pisos quinto y sexto de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción. Además, señaló que la informatización en la recepción de oficios y reservas hace posible agilizar el trabajo en los juzgados. Cabe destacar que el emprendimiento de mejorar el servicio a los usuarios parte de la Corte Suprema de Justicia.

Juez Bécker fundamentó rechazo a la demanda de Lino Oviedo contra el Estado paraguayo

Juez Bécker fundamentó rechazo a la demanda de Lino Oviedo contra el Estado paraguayo

Por no haber cumplido con los requisitos establecidos en el Decreto Ley Nº 6623/44, el juez en lo Civil, Hugo Bécker rechazó una demanda contra el Estado paraguayo que fue promovida por el general (SR) Lino César Oviedo Silva. Dicho decrete establece que previa a la demanda judicial, el afectado debe reclamar los derechos controvertidos ante el Poder Ejecutivo, y que éste debe rechazar la pretensión.