Viernes 02 de Mayo de 2025 | 14:34 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE AGOSTO DE 2009

EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD

Se pretende que las instituciones públicas abran un espacio a la participación ciudadana

Esta mañana en la “Casa del Magistrado” se reunieron representantes de Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad (CISNI) Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo, Legislativo, del Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia, la anfitriona de la actividad a fin de poder confeccionar un documento marco para la implementación de instancias de integridad transparencia, acceso a la información en el sector público.

Durante la reunión entre el Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad, y representantes de las Unidades de Transparencia y Oficinas de Integridad del sector público se realizó un debate sobre como elaborar un material de orientación para la efectiva implementación de instancias de integridad en el sector público del gobierno central y departamental. El encuentro se realizó esta mañana en la “Casa del Magistrado”.

 

El debate fue dirigido por el director Ejecutivo del Consejo  del CISNI, licenciado Alberto Ocampos, quien presentó el avance de las Unidades de Transparencia que tienen como finalidad eliminar o minimizar los factores de riesgo de corrupción en todas las etapas y procesos desarrollados, por medio de la implementación de mecanismos efectivos de control de las operaciones.

 

Este documento se enmarca en lo que establece las Convenciones contra la corrupción tanto de la OEA como de las Naciones Unidas. Es necesario que las instituciones públicas abran un espacio a la participación ciudadana. Lo que pretende este documento es generar ese espacio de una manera efectiva para que la ciudadanía sepa adonde recurrir, donde solicitar información y también para que tenga un marco formal ya sea la provisión de la información, la audiencia pública, y que el ciudadano común pueda tener un mecanismo donde elevar sus quejas o sus reclamos, según los organizadores..

 

El objetivo general es la implementación del Plan Nacional de Integridad, que está aprobado por el Poder Ejecutivo y por acordada de la Corte desde el año 2007, lo que se pretende es llevar este plan  de una manera efectiva propiciando la transparencia y el acceso a la información y la integridad en la gestión institucional o sea una gestión de calidad.

 

La Corte Suprema de Justicia lo que pretende lograr con este proyecto dentro de los ejes de su plan estratégico: La independencia del Poder Judicial, la transparencia y la justicia cercana a la gente, es decir el ciudadano debe saber todo lo que se refiere a los procesos judiciales y también puede reclamar un servicio de calidad.

 

En la culminación de la reunión de la fecha se estaría elaborando un borrador para posteriormente, compartir con las organizaciones de la sociedad civil a fin de elevar el documento a las instancias correspondientes para su aprobación respectiva.

 

De la reunión participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas, Administración Nacional Navegación y Puertos Puertos, Aduanas, Secretaria de Acción Social, de la Gobernación de Central, Ministerio de Justicia y Trabajo, Fiscalía, el Consejo de la Magistratura y la Contraloría General de la República.

Noticias Relacionadas